Taccetta encabezó apertura de la última paritaria del año con los gremios Soeme y Ate
El intendente Matías Taccetta encabezó ayer en su despacho la apertura de la última paritaria del año entre el Ejecutivo municipal y los gremios Soeme y Ate.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 20.47.hs
De la reunión también participó la secretaria de Economía municipal, Florencia Garzonio. El Soeme estuvo representado por el secretario general, Antonio Osorio; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y la delegada Claudia Antrichipay. En tanto, que por Ate asistió a la reunión Soledad Ardito.
El encuentro se concretó tal como había quedado establecido en la última acta acuerdo, donde las partes se comprometieron a evaluar el escenario económico luego de las elecciones desarrolladas en octubre. Bajo ese marco, el intendente expuso a los gremios el panorama financiero municipal, en tanto que estos plantearon la situación que atraviesan los trabajadores.
«Queríamos saber qué pasaba después de las elecciones. Nos quedan dos meses para terminar el año y queríamos que los trabajadores conozcan la situación del municipio que es lo que planteamos en esta primera reunión con Soeme y Ate», expresó Taccetta a la prensa tras el encuentro.
Señaló que en esta primera reunión «no se habló de porcentajes, solo presentamos los números actuales del municipio, en un contexto donde la coparticipación y las regalías petroleras están en baja, algo que impacta directamente en los ingresos» apuntó el intendente.
Más adelante Taccetta dijo que «gracias al manejo administrativo financiero que hemos hecho del municipio en estos casi dos años de gestión, hemos podido pagar los sueldos de los municipales en tiempo y forma, y podemos decir que Esquel es uno de los municipios que superó la inflación con sus incrementos salariales que hemos dado con mucho esfuerzo en esta gestión».
Recordó además que «se pudo realizar el pase a planta permanente de 60 empleados que estaban con contratos prolongados. Podemos decir a su vez que tenemos un municipio con superávit y haciendo obras, adquiriendo equipamiento y maquinaria con fondos propios».
Sin embargo, Taccetta dijo que «aunque tengamos superávit, nos tenemos que manejar con cautela, en forma criteriosa ya que los recursos provinciales vienen disminuyendo. Estamos en una Cuenca madura en lo petrolero y eso se traduce en menores ingresos. Además, la situación del dólar y este esquema inflacionario generan un escenario muy distinto al de otras épocas».
«LA INFLACION NO IMPACTA A TODOS POR IGUAL»
Por su parte, el secretario general del Soeme, Antonio Osorio, al término del encuentro explicó que «fue una reunión preliminar donde no hablamos de porcentajes. Estamos abriendo esta discusión en un contexto muy complicado a nivel nacional ya que si comparamos con el IPC (Indice de Precio al Consumidor), es cierto que hemos tenido aumentos por sobre la inflación, pero lo que no estamos gastando en alimentos lo estamos gastando en servicios o alquileres que han aumentado muchísimo» opinó, agregando que «esta es una inflación que no impacta a todos por igual, no impacta lo mismo en aquellos que tienen casa propia o quienes son jóvenes y viven con sus padres, de la misma manera que en aquel que alquila. En nuestro caso, tenemos muchos compañeros que están alquilando y la mitad de su sueldo se va en el pago de alquileres. Los servicios también subieron muchísimo» apuntó.
Por su parte, Soledad Ardito, delegada de ATE Esquel, destacó el clima de respeto y transparencia en el encuentro: «Pusimos sobre la mesa los puntos de vista gremiales y la situación económica general. Buscamos un acuerdo que no perjudique ni al municipio ni a los compañeros» expresó.
Las partes acordaron volver a reunirse en las próximas semanas, para empezar a hablar de alguna propuesta de incremento salarial.
Últimas noticias
Más Noticias