Policías cumplen entrenamiento en escenario complejo con detenido atrincherado y manifestantes
Personal de la Policía de la Provincia realizó ayer en Esquel un entrenamiento en el marco del cierre de un curso de capacitación destinado a los equipos de negociación de incidentes críticos.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2025 - 20.53.hs
El ejercicio realizado en un campo cercano a la ciudad tuvo como aspecto simular a un detenido con un arma blanca y atrincherado en la comisaría, a quien se debía desbaratar, mientras en las cercanías a la comisaría se encontraban manifestantes, entre familiares y allegados al preso, a quienes, en un escenario agitado, se los debía controlar con la Guardia de Infantería, mientras se lograba reducir al detenido con la intervención del equipo de negociación de la policía.
El simulacro reunió a policías de distintas ciudades de Chubut y a organismos de apoyo, siendo coordinada por la Unidad Regional Esquel.
Precisamente la segunda jefa de la Unidad Regional Esquel, comisario Carolina Pauli, participó de la actividad como jefe del equipo provincial de negociación.
Indicó Pauli que este ejercicio es el cierre de la instancia de formación que se desarrolló durante diez días, orientada a la negociación en alteraciones del orden.
«Es un simulacro para dar cierre a una capacitación que se dictó a los negociadores que ya tiene formado el equipo de negociación de incidentes críticos dentro de la Policía de la provincia» explicó.
Mencionó que el objetivo de la práctica «fue aplicar los conocimientos sin llegar al uso de la fuerza, priorizando la resolución dialogada. Buscamos alternativas negociadoras antes de cualquier medida táctica» señaló.
Informó Pauli que el curso contó con la presencia de un instructor cabo primero Matías Orosco, del Móvil 5 de Gendarmería Nacional, con asiento en Santiago del Estero, unidad reconocida por intervenir en conflictos complejos y desórdenes públicos.
Agregó que a su vez participaron de manera virtual representantes de la Policía Nacional de Ecuador y de la Policía Nacional de Uruguay, integrantes de los equipos de negociación de esas fuerzas.
«En total fueron 22 los negociadores capacitados de la Policía de la Provincia, provenientes de Esquel, la Comarca Andina, Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson» dijo la segunda jefe de la URE.
Por último, Pauli mencionó que además del personal policial que participó de la capacitación se sumó en el lugar a integrantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), para simular cortes perimetrales; a Bomberos Voluntarios, ante la posibilidad de presencia de fuego en la manifestación y al grupo táctico de la policía, preparado para irrumpir en caso de ser necesario dentro de la comisaría donde se encontraba atrincherado el detenido.
Últimas noticias
Más Noticias
