Esquel

Taccetta participó de la Asamblea Ordinaria de la Agencia de Desarrollo Regional

En instalaciones del CAPEC, se realizó ayer con la presencia del intendente Matías Taccetta la Asamblea Ordinaria de la Agencia de Desarrollo Regional (ADRe), un encuentro clave para definir el rumbo de las políticas de desarrollo de la Comarca Los Alerces. La reunión permitió la aprobación de la memoria y balance de la entidad, además de la renovación de la comisión directiva.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/03/2025 - 00.00.hs

La Asamblea fue seguida por una reunión mensual de la ADRe, en la cual Taccetta -como Presidente de la misma y actual intendente- brindó un mensaje de relevancia para todos los presentes.
En sus palabras, destacó la importancia de aprovechar la legitimidad alcanzada por la Agencia, fruto de la trayectoria de las instituciones que la componen, para gestionar y administrar fondos provenientes de diversas fuentes de financiamiento.

 

CONVOCAR A MAS INSTITUCIONES
Taccetta propuso convocar de manera estratégica a más instituciones locales y provinciales, con el fin de fortalecer aún más la red de trabajo y sumar esfuerzos hacia el desarrollo de la región. En particular, señaló que el objetivo principal es continuar impulsando la Comarca Los Alerces a través de la generación de empleo, la diversificación de la matriz productiva mediante la radicación de nuevas empresas, la creación de nuevos emprendimientos y el impulso de la industria del conocimiento.
Asimismo, el intendente hizo hincapié en el impulso de la industria del conocimiento y la generación de energía eólica y solar para bajar los costos de producción.

 

 OBJETIVOS
Por otro lado, en la reunión, la ADRe presentó sus principales objetivos de desarrollo estratégico, los cuales están orientados a sectores claves como la forestoindustria, el cáñamo y cannabis, los servicios urbanos, la fruta fina y bayas patagónicas, las capacitaciones, la producción y el turismo, el desarrollo emprendedor y la industria del conocimiento.
El intendente Taccetta manifestó que estos ejes constituyen los pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de la región, buscando siempre en este desarrollo la sustentabilidad y la inclusión.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?