Esquel

Gremios se movilizaron en Esquel en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Milei

En el marco del paro nacional dispuesto por la CGT, trabajadores nucleados en distintos gremios se movilizaron ayer bajo la lluvia en Esquel para manifestar su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno que conduce el presidente Javier Milei.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/04/2025 - 00.00.hs

Las distintas columnas de manifestantes se fueron concentrando en Plaza San Martin alrededor de las 10 hs y luego de los distintos discursos de los principales dirigentes de las organizaciones gremiales, se realizó la marcha por las calles céntricas de la ciudad.
En cuanto al paro, tuvo un efecto importante en la Municipalidad de Esquel con dependencias que se vieron afectadas en la prestación del servicio por la adhesión de los trabajadores a la medida de fuerza.
En este sentido, producto del paro se vio afectada la recolección de residuos, el natatorio y gimnasio municipal, el cobro del estacionamiento medido (SEM) y Rentas, el Punto Digital 2, la Oficina de Empleo, el Centro de Día y el Centro Cultural Melipal, entre otras áreas.
Por otro lado, la Cooperativa 16 de Octubre permaneció ayer con sus puertas cerradas y desde la entidad se informó sobre la no atención al público en las oficinas de Esquel y Trevelin debido al paro nacional. 
También el paro se hizo sentir en las entidades bancarias que operan en Esquel, ya que tanto los trabajadores de la banca pública como privada afiliados a la Asociación Bancaria, adhirieron en su totalidad a la huelga, por lo que los bancos en Esquel estuvieron cerrados ayer.
En tanto, en las escuelas de Esquel el paro tuvo un dispar acatamiento con establecimiento que dictaron clases en algunos cursos o grados y otros no tuvieron docentes. Hubo escuelas con dificultades para funcionar a raíz de la adhesión de auxiliares y personal operativo al paro.

 

«PRETENDEMOS SER ESCUCHADOS»
Previo a la marcha, el secretario gral. del Soeme Antonio Osorio habló en Plaza San Martin indicando que «lo que pretendemos con este paro es ser escuchados. Acá esta la clase trabajadores, los jubilados, el pueblo expresando su descontento, malestar y rechazo a estas políticas económicas de ajuste y pobreza del gobierno nacional».
Sostuvo Osorio que «hay sectores como los jubilados que la están pasado mal y también vemos salud y educación totalmente devastados», al tiempo que afirmó que «en democracia el pueblo tiene todo el derecho de expresarse y manifestarse, por eso con este paro lo que pretendemos es ser escuchados».
Sobre la adhesión que tuvo el paro en el municipio de Esquel, Osorio dijo que «fue altísima, cerca de un 90 % de adhesión al paro· afirmó, agregando que «el paro es político» y  la política no es partidaria necesariamente, sino que es una herramienta que tienen los pueblos para dar los debates e intentar ponerse de acuerdo hacia dónde queremos ir como país».
Por su parte, el Secretario General de la Regional Oeste de ATECH, Martín Pena, expresó que «este paro es político porque la política es disputa de poder, pensamiento e ideas y en este escenario los trabajadores no tenemos que estar callados, sino que tenemos que seguir al frente de todo y estar en las calles para decir que esto no da para más».
También ATE Esquel se sumó a la marcha de ayer. En este caso, la secretaria General Adjunta del sindicato, Mariela Oliva, en contacto con la prensa remarcó que «la estamos pasando mal» por lo que consideró importante «estar todos unidos porque todos somos argentinos y estamos padeciendo a un Gobierno que avasalla nuestros derechos».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?