Esquel

Agencia de Desarrollo Regional elabora normativas que buscan diversificar matriz económica y potenciar producción local

Con el acompañamiento de funcionarios del gabinete municipal, el intendente Matías Taccetta encabezó ayer la reunión plenaria de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRe), en donde se analizaron tres proyectos de ordenanza a presentar en el Concejo Deliberante que buscan diversificar la matriz económica de la ciudad, fomentar la inversión privada, potenciar la producción local y generar empleo genuino en sectores claves.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2025 - 00.00.hs

Entre las iniciativas presentadas se destaca la creación del Sistema Municipal de Promoción y Desarrollo Industrial, Tecnológico y Logístico, un instrumento diseñado para facilitar la radicación de nuevas empresas en el Parque Tecnológico Industrial y la Playa de Transferencia de Cargas. El sistema contempla beneficios fiscales como devoluciones de hasta el 30% de la inversión inicial, exenciones tributarias por cinco años y reintegros por obras de infraestructura realizadas.
Además, se ofrecerán descuentos extraordinarios de hasta el 100 % en el valor de los lotes a las primeras cinco empresas que se instalen en el predio. También se prevé acceso a líneas de crédito con el Banco del Chubut, asesoramiento técnico y acompañamiento institucional para facilitar gestiones ante organismos provinciales y nacionales.
Taccetta subrayó que esta ordenanza representa «un paso decisivo para transformar a Esquel en un centro estratégico de inversiones, innovación y generación de empleo genuino en nuestra ciudad. Este es el segundo paso firme que damos dentro del plan estratégico de desarrollo y generación de valor, el primero fue la efectiva ordenanza de promoción a la inversión turística, en este segundo paso buscaremos cimentar la matriz productiva del futuro de nuestra ciudad con una mirada disruptiva sobre otros pilares de nuestra visión: la producción, la industria, los servicios y la tecnología».
El segundo proyecto de ordenanza presentado por el intendente es la creación del Programa de Incentivo a las Producciones Intensivas de Esquel, una propuesta que busca fomentar emprendimientos agrícolas y ganaderos en zonas perimetrales al ejido urbano, bajo criterios de sostenibilidad ambiental y uso responsable de los recursos naturales. Entre los rubros promovidos se incluyen frutas finas, horticultura, genética ovina y bovina, aromáticas, floricultura y vitivinicultura. El programa ofrecerá exenciones en el impuesto inmobiliario y bonificaciones en ingresos brutos a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

 

HECHO EN ESQUEL
Asimismo, se destaca el proyecto de ordenanza para la creación del sello «Hecho en Esquel», que busca visibilizar, jerarquizar y distinguir productos y servicios elaborados en la ciudad. Esta certificación abarcará sectores como alimentos artesanales, productos de lana, diseño local, agroindustria y más, acompañando a emprendedores desde los primeros pasos a través de la figura de «Entidad Tutora» y ofreciendo beneficios como participación en ferias, capacitaciones y eventos de promoción.
«El desarrollo productivo no se limita a grandes inversiones, sino que también se construye desde abajo, con cada productor, emprendedor o vecino que aporta con su trabajo a una Esquel más fuerte, inclusiva y sostenible», afirmó el intendente.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?