ES UNA ENTREGA UNICA PARA TODO EL INVIERNO DE 3 METROS POR FAMILIA

Realizan distribución de leña a vecinos de Esquel en el marco del Plan Calor

La Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, se encuentra desarrollando el cronograma de entrega de leña en el marco del Plan Calor 2025, destinado a familias de distintos barrios y parajes que no cuentan con acceso a la red de gas natural para paliar el frio de la temporada invernal.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2025 - 00.00.hs

Se informó que hasta el momento ya se completó la entrega en las zonas de Alto Río Percy y Valle Chico, Cañadón de Bórquez y Nahuelpan.
En tanto, esta semana comenzó la distribución en los barrios Ceferino y Badén 3, siguiendo el esquema planificado para llegar a todos los sectores que integran este programa social.
El secretario de Desarrollo Humano municipal Pablo Larregui destacó el trabajo conjunto con vecinales y Obras Públicas para la entrega del Plan Calor, señalando que la asistencia está destinada a más de 550 familias que ya retiraron su vale para recibir la leña, agregando que el operativo incluye residuos forestales y se complementa con asistencia alimentaria y elementos de emergencia.
«Estamos haciendo una única entrega de 3 metros de leña por familia, y en el caso de Nahuelpan, por sus condiciones climáticas, el volumen es de 5 metros. A diferencia de años anteriores, donde se entregaban en dos etapas, hoy se prioriza una única entrega completa por hogar» dijo Larregui.
Indicó que además de la leña se sumó material forestal obtenido del saneamiento del arroyo Esquel, realizado por la Secretaría de Obras Públicas en conjunto con el IPA. «Pudimos acopiar sauce durante el verano y eso nos permitió optimizar recursos», indicó el funcionario.
Por último, comentó que se contempla algún refuerzo para personas mayores o con discapacidad «si el invierno se extiende más de lo previsto» dijo, comentando que también se trabaja en la provisión de elementos de emergencia como nylon, chapas y alimentos secos, y se mantiene contacto con instituciones como el Ejército, ante posibles contingencias climáticas.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?