Feriantes de calle Don Bosco piden un espacio cerrado para seguir trabajando en invierno
«Necesitamos que abran las escuelas porque hace mucho frío para estar en la calle», manifestó Marcela Cirilo, una de las referentes del grupo de feriantes de calle Don Bosco, en barrio Estación, quien junto a varios integrantes de esta populosa concurrieron al municipio para plantearle la situación al propio intendente.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2025 - 00.00.hs
«Hace más de un mes y medio que le pedimos una reunión a Matías Taccetta ya que los reclamos son los mismos de hace 9 años: el espacio para la feria» expresó.
Advirtió que «se viene el invierno y siempre estamos en la vereda, pero hace mucho frío para estar en la calle, es por quienes vendemos pero también por la gente que concurre que es mucha y podríamos estar todos en un lugar más cómodo al menos en estos meses de invierno» dijo.
Asimismo, Cirilo hizo hincapié en que «hay mucha gente que trabaja y vive de la feria. También viene gente que viene de El Bolsón, de Trevelin y los pueblos chicos de nuestra zona. Vienen a vender lo que tienen a su alcance, sea ropa usada o nueva, sus producciones» comentó.
Mariana Santul, recordó que «en diciembre vinimos a ver al intendente y nos recibió. Nos dijo que iban a empezar a trabajar en la vereda, pero ya estamos a mayo y todavía nada. Se necesitaría bancos para los abuelos que van a la feria. Nos dijeron que iban a hacer bancos reciclados, pero nada. Pedimos que nos hicieran un carnet a los feriantes que estamos hace años para que estén identificados porque así viene cualquiera un día y se instala para vender diciendo que la vereda es pública y le saca el lugar a los que están desde hace mucho tiempo y son del barrio».
Santul subrayó que «lo mejor es que feriantes que estamos todo el año nos den un carnet y digan qué espacio le corresponde a cada uno. Actualmente vienen hasta de Chile o de El Bolsón a vender y ocupan los lugares. Por surte tenemos el baño y el corte de calle. Pero se necesita la vereda y los bancos para la gente grande que no tiene dónde sentarse. Nos dijeron que Nacho Torres iba a prestar las escuelas para los feriantes, pasó el tiempo y no tenemos nada. Vemos que cuando están en campaña nos reciben y después no nos atienden» exclamó.
Oscar comentó que la feria de la Don Bosco «es un espacio alternativo para quienes se encuentran desempleados. Yo voy a la feria porque no hay trabajo. En mi caso, hago jardinería, pero ya terminó la época. Mi hija de Madryn manda ropa y la vendemos en la feria. Vamos con mi señora, mi hija y dos nietos. La plata no alcanza, así que todos los sábados y domingos vamos a la feria».
Últimas noticias
Más Noticias