Taccetta recorrió natatorio del Centro de Encuentro y observó prueba de llenada de la pileta
El intendente Matías Taccetta recorrió en la mañana de ayer el natatorio del Centro de Encuentro del Barrio Baden a fin de observar la prueba de llenado de la pileta, en el marco de las tareas que lleva adelante el municipio para poner en funcionamiento dichas instalaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 20.29.hs
El intendente en diálogo con la prensa recordó que «hace más de 10 años que se construyó este Centro de Encuentro y nunca se había hecho el llenado de la pileta. Hemos tomado la decisión desde esta gestión municipal de hacer los trabajos que sean necesarios para de una vez por todas dejar inaugurada esta obra y poner este natatorio al servicio de la comunidad» afirmó Taccetta.
En este sentido, dijo que «estamos probando la pileta, queremos ver si la estructura soportaba la presión del agua y si todo marcha bien, avanzaremos con otros trabajos y reparaciones con la intención de inaugurar la pileta en los próximos meses» anunció.
Más adelante, Taccetta dijo que todo lo que es vestuarios, gradas y otras instalaciones están bien. Lamentablemente, los vidrios de las puertas y ventanas que dan al exterior del edificio se han vandalizado, tenemos que reponerlos y hacer mallas protectoras, pero hemos tomado la decisión de avanzar con los trabajos y poner en valor este lugar que estuvo mucho tiempo abandonado, no fue terminada la obra como correspondía y que entendemos será aprovechada por los vecinos de este sector y toda la comunidad, ya que el natatorio municipal está muy demandado por lo que necesitamos incorporar esté nuevo natatorio» comentó.
Agregó el intendente «la necesidad de tener un nuevo natatorio en Esquel está más que claro. Tenemos 1200 inscriptos en el Natatorio del Gimnasio Municipal y solamente 600 están pudiendo acceder por la falta de cupo», ejemplificó.
Sobre la inversión para poner en marcha el natatorio del Centro de Encuentro Taccetta dijo que «decidimos destinar fondos propios para culminar esta obra ya que no pudimos lograr que Nación aporte el dinero comprometido, por eso hemos comprometido una partida del presupuesto municipal de aproximadamente 80 millones de pesos» destacó.
Mencionó que no solo se trata de poner en funcionamiento la pileta, «también planificamos toda una reestructuración del natatorio con un hall de acceso independiente a la Universidad del Chubut que utiliza el otro sector del edificio. También pensamos en la construcción de sanitarios para el público, algo que no se pensó cuando se construyó el natatorio y que es necesario para realizar eventos con público. Los baños existentes son que usan la pileta» explicó el intendente.
PROCESO DE LLENADO
Por su parte, el gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereira explicó que el llenado de la pileta «es un protocolo que llevará alrededor de 22 días y comenzó el lunes. Ya tiene un trabajo previo, hicimos una limpieza de la losa de la pileta, donde pudimos ver que parte de la pintura de la pileta tenía alguna fisura. Procedimos a despintarla y retiramos ese material, controlamos la losa y luego aplicamos un recubrimiento fibrado que está en secado».
Agregó Pereira que «el primer llenado es de 30 cm, a las 24 horas se agregan 30 cm más y así sucesivamente hasta que lleguemos a los 22 días de llenado. Paralelamente vamos a ir controlando el asentamiento del suelo. Tenemos testigos en varios sectores de paredes donde hay uniones de vigas y columnas, en sectores donde ya presentaba fisuras el edificio, para controlar. Esto tiene que ver con el peso que va a cargar la pileta y cómo va a afectar la estructura del edificio».
CALDERAS EN CONDICIONES
Más adelante el titular de la UEPROMU expresó que «el natatorio cuenta con dos caderas de aire que ya están para funcionar. También hay dos intercambiadores de calor y ya tenemos los planos de final de obra para presentarlos a Camuzzi. Por otro lado, tenemos dos termos para el sector de vestuario, que son de altas calorías y de rápida recuperación. Y cuando presentemos el final de obra del gas seguramente también vamos a tener que cambiar el medidor y hacer algunas modificaciones en la instalación original», indicó el funcionario.
Dijo Pereira que «todas estas cuestiones las vamos a ir solucionando de aquí a octubre. Los equipos de los que estamos hablando están en perfectas condiciones y nunca han sido utilizados».
Destacó el funcionario el manejo de fondos por parte de la gestión municipal «lo que hace posible avanzar con este tipo de obras en beneficio de la comunidad» apuntó.
Manifestó por último Pereira que también se trabajó en todo el sistema de funcionamiento de la pileta, «que lleva dos filtros, dos válvulas, dos rebombeos, dos recirculadores que estarían dentro de ese presupuesto. Por otro lado, estamos proyectando el cambio de los cristales que se han roto. Además hay que pintar y hacer la limpieza en general. Pero, en las evaluaciones generales es un edificio que está en perfectas condiciones y creemos que en octubre podríamos estar habilitándolo» terminó diciendo.
Más Noticias