Esquel

Taxistas y empresa Jacobsen evaluaron como positiva incorporación de aplicación digital al servicio de transporte

La Empresa Jacobsen que explota las diferentes líneas del transporte urbano de pasajeros como los taxistas que prestan servicio en Esquel evaluaron como muy positiva la incorporación de las aplicaciones digitales.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 20.31.hs

Cabe recordar que días atrás la municipalidad realizó el lanzamiento de estas aplicaciones, E-Taxi y E-Bus ante los representantes y trabajadores del sector, brindando detalles de su funcionamiento y los beneficios que traerá aparejado para el mejoramiento del servicio.
El taxista Omar Silva de la parada de calle San Martin y Sarmiento dijo que «la implementación de esta aplicación la vemos muy bien, nos beneficia a todos tanto pasajeros como taxistas. Creemos que permitirá transparentar la actividad ya que veníamos planteando la aparición de servicios «truchos» y pensamos que con esto la gente optará por utilizar la aplicación que da seguridad, va a saber que taxis es el que viene a buscarlo, cual es el chofer, el recorrido a realizar y cuanto le saldrá».
«La verdad que para nosotros los taxistas será una herramienta que nos ayudará a reducir ese tiempo muerto en la parada ya que al activarse el pedido de viaje los taxistas que estén en servicio podrán acceder a ver el pedido y tomarlo. Esto agiliza el trabajo, evita el tiempo muerto en la parada, soluciona varias cuestiones que se presentan en esta actividad», expresó Silva, agregando que «particularmente será clave para combatir los vehículos clandestinos que circulan sin habilitación en Esquel, con choferes que no están habilitados y que generan una competencia desleal, algo que nos preocupaba y se lo veníamos planteando al municipio y Concejo Deliberante. Creemos que ahora el pasajero utilizará esta aplicación que es oficial y que da transparencia y seguridad al servicio».

 

«Nos viene bien a todos»
Por su parte, Juanjo Rodríguez taxistas de la parada de calle 9 de julio y Belgrano manifestó que «esta aplicación es muy buena. Permite ubicar al chofer más cercano, reducir tiempos de espera y optimizar el uso del combustible al no tener que circular para levantar pasajeros. También nos ofrece la posibilidad de trabajar con medios de pago digitales o electrónicos como Mercado Pago, MODO u otro».
También consideró un acierto el sistema de calificación que se implementará a partir de la app. «En esto es el pasajero el que interviene y está bien. Podrá calificar con estrellas en base a como le resultó el servicio por lo que tendremos que ponernos las pilas los choferes para prestar un buen servicio, ser atentos y amables con el pasajero y tener el auto en condiciones para lograr la mejor puntuación. Hay unos 70 taxis habilitados en Esquel y todos deberán trabajar para brindar un servicio de calidad», aseguró.

 

«PERMITIRA PLANIFICAR VIAJES Y SEGUIR EN TIEMPO REAL EL RECORRIDO DEL COLECTIVO»
En tanto, María Jacobsen de la empresa de colectivos Jacobsen también calificó como muy positiva la incorporación de la aplicación E-Bus: «Es muy buena para la empresa y sobre todo para el usuario» afirmó.
Indicó que la aplicación «permitirá planificar viajes y seguir en tiempo real los recorridos de colectivos urbanos y del interurbano ya que el sistema muestra muy bien qué línea se puede tomar y dónde pretende ir el usuario, lo cual facilita su viaje, sabiendo donde esta la parada y el tiempo de espera del colectivo» relató.
«Es algo muy positivo, sobre todo para el usuario. No tener que esperar tanto tiempo en las paradas, más con el clima frio que tenemos en la ciudad, es muy importante», señaló Jacobsen.
También destacó la incorporación de la línea interurbana de Trevelin a la plataforma: «Fue una buena decisión de la Municipalidad incorporar ese servicio, que es muy usual para los vecinos de ambas localidades y que también a través de la aplicación se puede combinar horarios del urbano con el interurbano» explicó la empresaria.
Mas adelante dijo que las unidades de Jacobsen «ya cuentan con GPS provistos por el municipio, lo que nos permite contar con datos sobre el movimiento de loss colectivos, algo que antes no sucedía con el sistema SUBE». 
Si bien admitió que puede haber «puntos ciegos» de conectividad, «el sistema se actualiza rápidamente cuando el colectivo recupera señal, son apenas unos segundos, esto no generará inconvenientes en el uso de la aplicación» terminó diciendo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?