Esquel

Plantaron ejemplares de ciprés de la cordillera en la Reserva Natural Laguna La Zeta

En el marco de la Semana de las Ciencias Forestales se llevó adelante una plantación de ejemplares de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) provistos por el Vivero Experimental de Especies Nativas del CIEFAP.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2025 - 22.25.hs

La actividad tuvo lugar en inmediaciones de la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, y comenzó con una visita al sector denominado «La terraza», donde se tiene una vista panorámica de la reserva y del relicto de ciprés. 

 

Bajo ese marco, la Dra. Florencia Urretavizcaya presentó una reseña histórica de los trabajos que CIEFAP ha realizado de evaluación y monitoreo del crecimiento del relicto y, en conjunto con la Ing. Karina Araqué, sobre la historia de creación y de la elaboración participativa del plan de manejo de la reserva.
Posteriormente, se concretó la plantación con la participación de 80 personas. Estuvieron presentes estudiantes de las carreras Ingeniería Forestal y de Guardaparque de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto a estudiantes de la Escuela Politécnica N° 701.

 

Luego de la explicación de los aspectos a tener en cuenta para la selección de los sitios a plantar, los recaudos al momento de plantar y la colocación de protecciones individuales para cada ejemplar, se conformaron cinco grupos de trabajo para abocarse a 5 sectores de plantación.

 

Desde el CIEFAP, subrayaron que esta acción formó parte de las actividades programadas en la ciudad de Esquel durante la Semana de las Ciencias Forestales, cuyo lema fue «Bienes y Servicios Forestales, Conocerlos es valorarlos». Un espacio de encuentro y difusión sobre la importancia de los bosques y las ciencias vinculadas a su conocimiento y gestión, con actividades simultáneas en todas las universidades forestales del país.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?