Esquel

Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó proyectos educativos, culturales y sociales

El Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó, en el marco de la 12ª sesión ordinaria del 2025 un convenio de capacitación en senderos turísticos. También brindó respaldo al proyecto educativo de Epuyén, para la construcción de una sede universitaria, y declaró de interés el reconocimiento mundial al alfajor de Almendra Guillier; sumando además nuevas medidas en materia cultural, territorial y social.  En este marco declaró a la Capilla San Maximiliano Kolbe como Patrimonio de la localidad. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/08/2025 - 20.48.hs

En cuanto a presentaciones del ejecutivo, se trató el convenio de capacitación entre la Secretaría de Trabajo y la Municipalidad de la ciudad en torno al proyecto denominado «Diseño, construcción y mantenimiento de senderos recreativos y educativos». El mismo fue aprobado por unanimidad, lo que le permitirá formarse a nueve jóvenes y adultos y tendrá una duración de tres meses con posibilidad de renovación. Esta iniciativa busca brindar herramientas para el desarrollo de infraestructura turística y ambiental, aplicables tanto en el ámbito privado como en el municipal y provincial.
En proyectos del legislativo, se trató sobre tablas y aprobó por unanimidad la declaración de Interés Educativo la ordenanza del Concejo Deliberante de Epuyén a partir de la cual se dona un terreno de 19.223,68 m² a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para la construcción de una sede, con el compromiso de iniciar el dictado de al menos una carrera en un plazo de cinco años. La iniciativa fue destacada por su impacto en la formación académica de la comarca y el impulso al desarrollo regional.

 

RECONOCIMIENTO 
A su vez, se declaró de Interés Municipal el título obtenido por la joven emprendedora local Almendra Guillier Riquelme, quien fue reconocida con el galardón «Mejor Alfajor del Mundo 2025» en el Campeonato Mundial del Alfajor realizado en Buenos Aires. Oriunda de Rincón Currumahuida y dueña del emprendimiento «Los Retamos», Almendra presentó un alfajor saludable elaborado con harina de nuez, relleno de dulce de leche y bañado en chocolate blanco, que conquistó al jurado internacional. 
Este nuevo logro se suma a sus premios anteriores y representa un orgullo para la localidad, destacando la calidad de los productos regionales y el esfuerzo de la producción familiar.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?