Plantean que el Hospital Esquel le cobre al Pami servicios que le presta a sus afiliados
El Consejo del Adulto Mayor de Esquel, Carlos De Leonardi en diálogo con la prensa planteó la necesidad de que el Hospital Zonal Esquel se convierta en prestador del Pami a fin de que pueda cobrar por los servicios que le presta a los afiliados a la obra social.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2025 - 21.01.hs
De Leonardis dijo que mantuvieron reuniones con autoridades de PROSATE, del Hospital local y el municipio, «a fin de interiorizarlos de esta propuesta que buscaría recuperar algo que el nosocomio perdió y que es ser prestador del Pami. De esta forma podría cobrar los servicios que presta, algo que sería justo ya que las demás obras sociales pagan por esas prestaciones, lo que mejoraría sus ingresos»
De Leonardis dijo que para esto «solo hay que reactivar el convenio que antes existía. Así, ante un eventual corte en el sector privado, la atención que el Hospital brinde al Pami la podría cobrar».
Recordó el presidente del Consejo del Adulto Mayor que «años atrás el Hospital Zonal Esquel le facturaba a PAMI por servicios prestados a sus afiliados, pero perdió esa capacidad. Ahora con los cortes que se dan del Círculo Médico muchos afiliados del Pami concurren al Hospital y sería justo que el Pami pague por esos servicios».
Señaló De Leonardis que atender a los afiliados del Pami «genera un costo importante al hospital, mientras que nosotros como afiliados aportamos a la obra social. Entendemos que ese aporte debería ir a cubrir el costo del hospital que es sostenido por el Estado y la cooperadora».
Informó que la recuperación del status de prestador en el Pami por parte del hospital «está atascada en trámites burocráticos a nivel provincial y nacional, con un expediente esperando una firma. El hospital de Esquel es el único en la provincia que perdió esa alternativa para financiarse» apuntó.
Actualmente, durante los cortes de las prestaciones médicas en el sector privado, los afiliados de PAMI en Esquel deben concurrir al Hospital público, sin que el hospital pueda cobrar los costos de atención. La reactivación de la condición de prestador del Pami no solo le brindaría una financiación genuina y legítima por servicios prestados.
Por último, De Leonardis informó que se envió a la Secretaría de Salud de la provincia y a PAMI un expediente con la información necesaria sobre el tema pero esto no tuvo avance. Suponemos que está sobre el escritorio de algún funcionario en Capital Federal a la espera de que le ponga una firma o que apriete la tecla de su computadora. Teníamos pensado ir a Buenos Aires y hablar con quien haya que hablar para que esto se destrabe, sería un avance muy interesante para el Hospital y los afiliados de PAMI de toda la región».
Últimas noticias
Más Noticias