Esquel

Realizaron simulacro de actuación ante potencial incendio forestal en la ciudad

Protección Civil de la Municipalidad de Esquel a cargo de Sergio Caneo, en conjunto con la subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut conducida por Eduardo Perez, llevaron adelante un simulacro de actuación ante un potencial incendio forestal de magnitud en la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 00.00.hs

El simulacro se realizó en el barrio Nores Martínez, considera zona de interface, con viviendas que conviven con el bosque y el simulacro sirvió como trabajo preventivo y para ejercitar los protocolos de actuación a desarrollar en caso de presentarse una emergencia teniendo en cuenta que se espera para el verano una temporada con alto índice de probabilidad de incendios por la escasez de lluvias, sequía y altas temperaturas.
En la actividad participaron instituciones nacionales y provinciales, entre ellas: Ejército Argentino, Parque Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Civil Provincial, Policía Provincial, Secretaría de Bosques (Brigada), Fiscalía, Bomberos Voluntarios; además de áreas municipales como la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, Dirección de Espacios Verdes, Dirección de Protección Civil y el Departamento de Tránsito. Asimismo, vecinos del sector colaboraron activamente en las tareas de evacuación.

 

EJERCICIO EN TRES ETAPA
El ejercicio se dividió en tres etapas. Primero se activó la prueba del sistema de alerta temprana, en comunicación con la junta vecinal, para simular una situación de un incendio cercano. Luego se pasó a una simulación de evacuación preventiva de la zona, visitando a vecinos y verificando protocolos.
Finalmente se procedió a la activación de la emergencia en terreno, con la intervención de Bomberos, Brigada, Policía, Ejército, la Dirección de Defensa Civil de Chubut y el Parque Nacional Los Alerces.

 

REFORZAR LA PREVENCION COMUNITARIA
El director de Protección Civil Municipal, Sergio Caneo, explicó que el objetivo principal del simulacro «fue evaluar la coordinación, los tiempos de respuesta, la comunicación entre instituciones y la seguridad en las evacuaciones, más allá del combate directo al fuego, que cada organismo entrena de manera continua» apuntó. Agregó que con este ejercicio «el municipio esta reforzando la prevención comunitaria y la preparación de sus instituciones frente a emergencias de este tipo, teniendo en cuenta que se espera un verano con un alto riesgo de incendios» señaló Caneo.
Dijo Caneo que este tipo de ejercicios son «poner en práctica los trabajos previos realizados como relevamientos, confección de mapas de riesgo y planes de emergencia. Evaluamos los procedimientos de cada institución participante del operativo en tiempo real. Hacía mucho que no se realizaban este tipo de actividades, que requieren una importante preparación y coordinación interinstitucional» destacó el funcionario.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?