Esquel

Beliz en Esquel: “Somos el peronismo de todos los días, el que defiende a los trabajadores”

Alfredo Beliz se reunió con vecinos, trabajadores y militantes peronistas de Esquel. 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/09/2025 - 11.10.hs

El candidato a diputado nacional por La Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Beliz, encabezó un encuentro con vecinos, trabajadores y militantes peronistas en Esquel, acompañado por los candidatos a consejero de la magistratura Javier Mercado y Leandro Austin, donde remarcó la necesidad de construir un peronismo auténtico, cercano a la gente, y diferenciado del modelo que representa Juan Pablo Luque.

 

En el marco del acto, se entregaron distinciones especiales:

 

Los reconocimientos fueron entregados a Zulema Andén, docente y diputada, mandato cumplido que aporte mucho a la ciudad de Esquel, a Juan Bonancea, por su compromiso en el ámbito de la salud, también el Sr. Rafael Williams, en reconocimiento a su gestión pública y compromiso.

 

“Nosotros somos los verdaderos peronistas, porque nunca nos fuimos, porque seguimos al lado de los trabajadores y de las familias que la pelean todos los días. El peronismo no se hace en una oficina, se hace en los barrios, en las fábricas, en cada casa de los chubutenses”, afirmó Beliz.

 

El dirigente sindical recordó a históricos referentes del movimiento y destacó que su candidatura se sustenta en la defensa de los derechos laborales: “Un diputado nacional sirve para defender los convenios colectivos, para que no toquen el aguinaldo, las vacaciones, ni los básicos de los trabajadores. Vamos a levantar la mano en el Congreso para que no avancen con leyes que buscan quitar derechos conseguidos con años de lucha”.

 

Beliz fue contundente al marcar diferencias con otros espacios políticos: Sobre Luque, señaló que “ese peronismo de oficina, de tres o cuatro familiares de Comodoro, no representa la integración histórica de la cordillera, la costa y el valle. Se fueron y ahora vuelven queriendo imponer un candidato”.

 

El candidato también advirtió sobre la crisis que atraviesan las obras sociales, el sistema de salud y el impacto del aumento tarifario en los hogares: “Un jubilado paga más de 150 mil pesos de luz, un trabajador de comercio destina el 10% de su salario solo para viajar en colectivo. Eso no lo ven los que se sacan fotos con el poder de Buenos Aires, lo vemos nosotros, que recorremos cada barrio y cada pueblo”.

 

Finalmente, Beliz llamó a la militancia a redoblar esfuerzos en las semanas previas a la elección del 26 de octubre: “Necesitamos que el Congreso tenga la voz de los trabajadores de Chubut. La historia me avala: construimos viviendas, polideportivos, capacitaciones, salud y educación. No le debo nada a nadie. Vengo a poner la cara y a decirle basta al ajuste y a la motosierra de Milei”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?