Fin de Semana

El inolvidable paso de Quino por la Feria del Libro, y Gaiman

Por Stella Maris Dodd
Expresidenta de la Biblioteca Popular Ricardo Berwyn de Gaiman

por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2020 - 21.17.hs

4

El 30 de septiembre pasado nos dejó el gran humorista gráfico, Joaquín Salvador Lavado, popularmente conocido como Quino. Así firmaba todas sus obras y también los múltiples autógrafos.

 


Él se preguntaba y nos preguntaba: “¿Por qué la gente querrá que les firme un papel o les haga algún dibujo, si en los libros ya están y también mi firma? Es exactamente el mismo trazo” decía muy sonriente. En vano nosotros tratábamos de explicarle que el original tenía otro valor para todos sus lectores.
En el año 1988 la Biblioteca Popular “Richard J. Berwyn” comenzó a organizar su XIV Feria Provincial del Libro del Chubut para el mes de junio como era habitual. Pero ese año, a fines de abril y principio de mayo, comenzó a llover torrencialmente en todo el valle del Chubut y por varios días, lo que provocó una inundación tal, que hubo que suspender varios eventos, entre ellos la mencionada Feria.

 


Finalmente se realizó en agosto y se contó con la participación de Quino como invitado especial. Él iba a venir con su esposa, quien, por un accidente doméstico de último momento, no lo pudo acompañar como lo hacía siempre. Por supuesto que ella, le dio a la Comisión Directiva una lista de todas las precauciones que debíamos tomar para la seguridad de su esposo.

 


Desde ya que en Gaiman la gente fue muy respetuosa y nadie lo abordó ni en la calle, ni en un restaurante, ni en la biblioteca. Todos esperaron prudentemente a pedir el consabido autógrafo en la Feria. Sólo un señor nos pidió si lo podía saludar en la Biblioteca, pues lo conocía de la adolescencia. Esto nos sorprendió mucho, pues no sabíamos que en Gaiman vivía un conocido de Quino. Fue una muy grata y emocionante sorpresa para nuestro invitado, ya que había compartido la pensión con este señor, mientras estudiaban en Mendoza, tierra natal de Quino.
Y llegó el momento de ir a la Feria. Habíamos preparado una mesa donde él daría una charla y luego firmaría autógrafos. En el momento de la charla todo estuvo tranquilo, incluyendo a todos los niños que se habían quedado luego de una actividad infantil, movidos por la curiosidad de conocer al humorista gráfico.

 


El gran trabajo vino después, en cuanto terminó la charla pues los presentes se agolparon para que les hiciera un dibujo y una firma. Fue titánica la acción para tratar de ordenar a los interesados en una fila que parecía interminable. Quino ya tenía en aquel entonces problemas de visión y no podía firmar demasiados autógrafos. Pues él además tenía la delicadeza de hacerle un dibujo a cada uno.
Llegó un momento en donde nos dijo: - Por favor firmaré sólo a las próximas diez personas, a los demás avísenles que no podré hacerlo. Bueno, fue un momento duro para nosotros, no todos los que estaban esperando pudieron comprender la situación. Era una cuestión de salud del artista que había que cuidar. No obstante, luego de esa circunstancia, se quedó entre el público en el Salón Central y fue muy amable en charlar con todos los que se le acercaron para saludarlo, para sacarse fotos, etc.

 


Llegó el día anterior a su charla y se fue un día después, así que la gente en Gaiman lo saludaba con sus manos en alto desde los vehículos o de los caminantes y a él le divertía esta situación tan pueblerina.
Estuvo en varias casas de los distintos miembros de la Comisión Directiva de la Biblioteca, y la recordada Aída Evans fue su anfitriona en general, acompañándolo a todos lados.

 


En mi casa también estuvo, así que le mostré toda la colección que tengo de los diez distintos libros publicados de “Mafalda”, desde 1967 en adelante. Me sorprendió su actitud, sin que yo dijera nada, ni él tampoco, sacó su lápiz Marquet e hizo un dibujo de Mafalda en la primera página del librito n° 3, con una gran emoción, al ver que yo tenía la primera edición del mismo. Fue un momento muy especial tanto para él como para mí.
Por otra parte, quiero resaltar que él fue extremadamente generoso con nuestra Biblioteca, aceptó colaborar con nuestra Feria desde todo punto de vista. Nunca olvidaremos ese paso de Quino por nuestra Feria Provincial del Libro y por Gaiman.

 


Hace unos tres o cuatro años, la Conabip lo eligió como “Amigo” de las Bibliotecas Populares, pues cada año, designa a un escritor, con esa distinción y en esa oportunidad le concedieron el galardón a un humorista gráfico: Quino. Muy acertada la elección, por cierto.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?