Internacionales

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

La ley aprobada tiene como objetivo garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 08.48.hs

El Senado uruguayo sancionó la Ley de Muerte Digna, que garantiza el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”, legalizando así la eutanasia en el país.

 

Tras más de diez horas de debate, el proyecto fue aprobado con el respaldo del Frente Amplio y de algunos legisladores del Partido Colorado y el Partido Nacional, que acompañaron la iniciativa por considerarla un avance en materia de derechos humanos.

 

La normativa establece la despenalización de la eutanasia para las personas mayores de edad, con plena capacidad psíquica, que se encuentren en etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o sufran dolores insoportables a causa de ellas.

 

“Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República”, detalla el texto aprobado.

 

El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 180 días desde su promulgación. Una vez reglamentada, se dispondrá de 90 días adicionales para conformar la Comisión Honoraria de Revisión, que “será presidida por el Ministerio de Salud Pública y tendrá como objetivo la revisión de los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho de eutanasia”.

 

La comisión “estará integrada por un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Colegio Médico del Uruguay, un representante de la Universidad de la República y un representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo”. Además, deberá elaborar un informe anual destinado al Ministerio de Salud Pública y a la Asamblea General, con los resultados de su labor.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?