Judiciales

Escuela de Capacitación Judicial inició un ciclo de ateneos judiciales

El encuentro fue encabezado por el Ministro Andrés Giacomone, director de la ECJ y participaron jueces de las Cámaras de Apelaciones Civil de todas las circunscripciones.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 14.52.hs

La Escuela de Capacitación Judicial del Superior Tribunal de Justicia inició este lunes un ciclo de ateneos judiciales con la participación de magistrados de todas las circunscripciones judiciales.

 

Esta primera experiencia reunió a Ministros del STJ y jueces de las Cámaras de Apelaciones en lo Civil de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel.

 

El objetivo de los ateneos es generar un espacio de análisis y debate entre magistrados y funcionarios de distintos fueros, abordando aspectos procesales, de fondo y temas vinculados con la implementación de herramientas que contribuyan a mejorar el servicio de justicia.

 

La actividad fue encabezada por el Dr. Andrés Giacomone, Ministro del Superior Tribunal de Justicia y director de la Escuela de Capacitación Judicial, a quien se sumó por vía telemática el Dr. Mario Luis Vivas, referente del fuero civil. 

 

En esta oportunidad asistieron al ateneo la Dra. María Fernanda Zanatta y la Dra. María Marta Nieto (Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia); el Dr. Jorge Luis Früchtenicht (Cámara de Apelaciones de Esquel); el Dr. Heraldo Fiordelisi, el Dr. Julián Emil Jalil y el Dr. Guillermo Hansen (Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn); el Dr. Guillermo Nicolás Walter, la Dra. Florencia Cordón Ferrando, la Dra. Natalia Isabel Sportuno, el Dr. Sergio Rubén Lucero y el Dr. Marcelo Fernando Peral (Cámara de Apelaciones de Trelew).

 

Según se informó, el formato prevé que en cada ateneo se realice el análisis de reformas procesales, la discusión sobre incorporación de sistemas tecnológicos y que además incluya segmentos para el estudio de casos puntuales. También se busca propiciar un diálogo fluido que permita intercambiar experiencias entre las distintas circunscripciones.

 

La planificación contempla la realización de ateneos en todos los fueros durante lo que resta del año, con la meta de establecer al menos dos instancias anuales de intercambio en cada área.

 

Ámbito de discusión

 

En diálogo con Jusnoticias, el Dr. Andrés Giacomone indicó que la puesta en marcha de los ateneos judiciales tiene como objetivo “tener un ámbito de discusión con los distintos fueros, con los jueces que los integran, es decir, el penal, el laboral, el de familia, los de ejecución, los civiles y los contenciosos próximos a implementarse.”

 

“En el caso de hoy iniciamos este ciclo con las Cámaras Civiles y Comerciales, con la presencia de las cuatro circunscripciones que tienen cámaras” dijo Giacomone y agregó que “cada uno de los ateneos estará dividido en etapas: habrá un segmento dedicado al análisis de algún caso que despierte inquietud, otro sobre reformas procesales y otro vinculado con la implementación de sistemas.”

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?