Regionales

Randazzo y Vidal afirmaron que Provincias Unidas «romperá la polarización y apuesta a un país distinto»

El candidato a diputado nacional por Buenos Aires y el gobernador de Santa Cruz, respectivamente, destacaron que el espacio integrado en su mayoría por mandatarios provinciales «propone un país con desarrollo desde el interior profundo». El bloque, que también integra Ignacio Torres (Chubut) esta semana que pasó se reunió en Jujuy.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2025 - 23.59.hs

2

El diputado y candidato a la reelección por Buenos Aires, Florencio Randazzo, aseguró que Provincias Unidas es la alternativa para salir de la polarización entre el kirchnerismo y los libertarios; que le hicieron «un gran daño al país». Advirtió que el Gobierno «hace agua por todos lados».

 

Dijo que «nosotros no queremos el Estado presente del kirchnerismo que terminó con 52% de pobreza. Ni el Estado que propone el presidente (Javier Milei), que es el Estado ausente definitivamente». Con relación al rol del bloque en el Congresos, sostuvo que «tendremos un rol importante y vamos a conformar un bloque único con todos los candidatos de provincias unidas. Y le vamos a poner sensatez y racionalidad al Parlamento y que esté cerca de la demanda que tiene el conjunto de la sociedad». 

 

Agregó que «hay que convencer a la gente que no debe votar en contra de, sino a favor de una propuesta. No queremos el Estado presente del kirchnerismo que terminó con 52% de pobreza. Ni el Estado que propone el Presidente que es el Estado ausente definitivamente. Somos equilibrados en eso, muy equilibrados».

 

DIFERENCIA CON EL KIRCHNERISMO Y LLA
Respecto a qué los diferencia del kirchnerismo y La Libertad Avanza, Randazzo expuso que «tenemos una mirada con respecto al Estado diferente a la que tiene el kirchnerismo, que cree que el Estado se mide por la cantidad de regulaciones, la cantidad de personal, el peso que tiene sobre el producto, o la que tiene el actual gobierno que cree que el Estado no debe existir. Si el Estado no existe, se agudizan todas las desigualdades en materia productiva, en materia social».

 

Expresó que «hay que tener un Estado inteligente que básicamente brinde los cuatro servicios básicos esenciales que en la Argentina cada vez funcionan peor, educación, salud, seguridad, justicia, y que tenga un plan de infraestructura importante para que la Argentina sea competitiva, la competitividad sistémica, y a su vez haya productividad. Tenemos una idea absolutamente diferente de quienes en realidad compiten sin ideas, en la cual la polarización ha terminado siendo un negocio, un negocio para ellos, pero muy alejado de las conveniencias del conjunto de los argentinos».

 

LA MIRADA DE VIDAL
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, manifestó que Provincias Unidas «es la tercera posición política, la que realmente quiere apostar a un país totalmente distinto». 

 

Explicó, de acuerdo al sitio elcaletense.net, que su ausencia en la reunión del partido Provincias Unidas en Jujuy se debió a un problema de salud. Aun así, remarcó que continúa cumpliendo sus tareas, apostado al trabajo y que se siente plenamente parte del espacio político, al que definió como la «tercera posición política».

 

Argumento que «es una alternativa distinta a los extremos que marcaron la política nacional en las últimas décadas».
Vidal destacó que Provincias Unidas busca consolidar un equipo federal y equilibrado, con gobernadores que comparten la idea de construir un país más justo y alejado de la polarización interna nacional, que causó mucho daño en la sociedad. Según expresó, el espacio seguirá creciendo luego de las elecciones legislativas, incorporando nuevas voces y voluntades. «Esto recién comienza», afirmó, marcando su compromiso con un proyecto que apuesta por un futuro distinto al que plantea la Nación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?