SONIA ALARCON: “MI CONGOJA ES PERDER LA OPORTUNIDAD UNICA DE TENER MI CASA”

Una vecina de la ciudad perdería el crédito Procrear por falta de escrituración

Sonia Alarcón es una vecina que compró un terreno en el Sector 3 de la ciudad, en el loteo ubicado frente Aeropuerto, denominado como Kimeyco o Mapu Ngefu, de la empresas Los Goyos S.A.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/03/2013 - 02.51.hs

Siendo una beneficiaria del crédito Procrear que lanzó Nación, lo perdería por no contar escrituración. El día 4 de febrero se presentó al Banco Hipotecario con la documentación y al no contar con la misma, se ha extendido una nueva fecha para el lunes 11 de marzo del corriente como “última oportunidad”.

No sólo Sonia se encuentra en esta situación sino 170 familias más, pero es Sonia la que accedió al crédito nacional y la que está pasando un momento de desesperación por la posible pérdida de esta “oportunidad única” y responsabiliza al Municipio por no darle una respuesta.

 

 

“YO VOY A PERDER EL CREDITO”

“Hace 22 años que vivo en Madryn; el año pasado decidí comprar un terreno frente a la aeropuerto de buena fe; sin saber que no podía escriturar, cuando la presidente largó el Plan Procrear me anoté y en noviembre me notificaron que fui adjudicada; me tenía que  presentar en el banco y presentar todos los papeles con los requisitos; al mes de octubre cuando me había anotado yo ya tenía todo; libre de deuda, pago de impuestos, me presento al banco y me dicen que me faltaba el título de propiedad, empiezo a tramitar y ver cuál es la inconveniente por qué no se podía escriturar y ahí empieza el dolor de cabeza con el Municipio; estuve todo noviembre , enero y febrero con audiencias y me dicen que no van a entregar la certificación de servicios, lo cual los 520 terrenos vecinos míos sí pudieron escriturar y estamos 170 familias sin poder escriturar y yo voy a perder el crédito; de estos 170 lotes no van a entregar esta certificación; no hay explicación alguna; es la incertidumbre que no sabemos cómo ni cuándo vamos a poder llegar escriturar”, relató la vecina preocupada.

 

 

“ULTIMA OPORTUNIDAD”

“La primera vez me dieron tres meses de plazo; me falta la escrituración, sigo insistiendo ante el propietario que me vendió el terreno y ante el Municipio porque de las dos partes me dicen que esto es netamente político. El barrio es privado pero la certificación la tiene que dar el Municipio; yo tengo todo; mensura, certificado catastral, estoy pagando lo impuestos y me falta ese paso para poder escriturar. Hablé con el Banco Hipotecario y  la segunda prórroga que me daban -y es la última oportunidad-  el lunes 11 de marzo”, dijo Sonia Alarcón, nombrando una larga lista de funcionarios “y no me dieron respuesta”.

 

 

“NADIE SUPO DARME RESPUESTA”

“Me levanto a las 5 de la mañana y me acuesto a las 23 horas porque a esa hora termino de trabajar; como el sueldo no me alcanza para pagar un alquiler estoy viviendo en la casa de mis padres, relató la vecina; “ ésa es la incertidumbre, el malestar y lo que más me acongoja a mí es que tengo todos lo papeles y me voy a perder el crédito. Yo me siento totalmente discriminada, excluida, sin derechos, pago todo y no sé que más hacer; la congoja mía es perder la oportunidad única de tener mi casa y nos están coartando cualquier línea de crédito; yo responsabilizo al Municipio que me dé una respuesta por escrito de todas las cartas que he dejado en mesa de entrada y las cartas documentos y todas la audiencias porque nadie supo darme una respuesta”, cerró. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?