ESQUEL

Leonardo Miranda recibirá un reconocimiento en el Encuentro de Payadores

El folklorista Leonardo Miranda, ahijado artístico de Horacio Guarany, que después de 25 años hizo girar el escenario de Cosquín, recibirá por primera vez un importante reconocimiento en Esquel, ciudad de la que es oriundo.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2024 - 12.36.hs

El reconocimiento será en el marco del 5to Encuentro de Payadores, Malambo y Chamamé, que se realizará el viernes 26 de julio en la Escuela 112, organizado por Aña Yáñez y Tito Vázquez. Será la primera vez que en Esquel le rindan un merecido homenaje a uno de los mayores exponentes del folklore de nuestra provincia. Paradójicamente, Miranda es más reconocido y convocado en provincias del norte, donde se presenta con su canto patagónico y no así en Chubut, pese a que tiene muchos seguidores y más de 20 años de trayectoria.

 

El año pasado, Miranda presentó su espectáculo "20 años". En esta oportunidad, será uno de los artistas reconocidos por los organizadores de este evento cultural, destacando Yañez a Suplemento "Meseta & Pueblos" de diario EL CHUBUT la amplia trayectoria de este artista esquelense.

 

Al celebrar sus 20 años con el canto, Miranda contó a EL CHUBUT que su memoria recuerda que cantó por primera vez a los 5 años. Y el festejo de los 20 años fue por el momento en el que comenzó a vivir del canto, gracias a que cumplió el sueño de conocer a Horacio Guarany. Emprendió su sueño desde Esquel a Plumas Verdes, en Luján, y golpeó muchas veces la puerta de la casa del cantor, hasta que este le abrió la puerta y Miranda cantó una zumba poco conocida de Guarany, «Amor, miedo y soledad».
Allí comenzó la historia «hubo un antes y un después en mi vida y eso es lo que celebra. Horacio me bautizó como Miranda y comencé a trabajar con el canto»; en el año 2003 «viajé cómo pude, me pasó de todo, fui 5 veces a golpearle la puerta a Plumas Verdes hasta que un día tuve la bendición de Dios de que me abriera la puerta».
Miranda estuvo en reiteradas oportunidades en Cosquín y en Jesús María; fue artista destacado en Cosquín en el año 2009; su primera presentación con Guarany fue en el microestadio de Lanús, donde «yo fui soporte de él, hice un recital de 45 minutos, yo ni pensaba que iba a estar con él en un camarín».
En este sentido, Miranda recordó el acompañamiento de la gente, de los medios, recordó una tapa de diario EL CHUBUT cuando él obtuvo el máximo galardón en Cosquín. Pero nunca tuvo un reconocimiento a nivel provincial, nunca se lo convocó para ser artista permanente de Cultura de la Provincia, y tampoco ha recibido acompañamiento económico.
En tanto, es reconocido en todo el país y convocado permanentemente a festivales de trayectoria y vigencia. Y siempre «le canto a mi provincia y a la Patagonia».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?