FIESTAS POPULARES

El pueblo de Tecka se viste de otoño, jineteada y fiesta gaucha

Los días 12 y 13 de abril se realizará la Gran Jineteada "Cierre de temporada" en Tecka, provincia de Chubut: una fiesta gaucha que es organizada por un grupo de hombres y mujeres que defienden las tradiciones y aunque no tienen apoyo gubernamental generan, en cada fiesta, que el pueblo se colme de visitantes.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/03/2025 - 09.59.hs

Por Zulma Díaz

 

La Agrupación Gaucha "El Relincho", presidida por el tropillero David Jara, organiza en el año dos jineteadas grandes: la Jineteada de Nochebuena/Navidad y la Ultima Jineteada de la temporada, en el mes de abril. Un puñado de hombres y mujeres del pueblo, que cultivan, defienden y difunden la tradición, son los que trabajan en la organización de estas fiestas que no cuentan con apoyo gubernamental y, sin embargo, en los días de jineteadas, el pueblo se colma de visitantes. No queda lugar dónde hospedarse y los comercios incrementan sus ventas.

 

Tecka es cuna de jinetes campeones y que son reconocidos en la región patagónica. El joven bastero, Alberto Jara, es oriundo de Tecka y dejó en alto a la provincia de Chubut en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. El relator y animador, Miguel Cabezas, reside en ese pueblo y es convocado permanentemente a fiestas populares de la región y de Chile por su profesionalismo a la hora de relatar, contar y florear.

 

Los días 12 y 13 de abril se llevará a cabo la Ultima Gran Jineteada de la temporada 2024/2025 en el predio situado a pocos metros de la Ruta Nacional Nro 40, a escasos metros del cementerio del pueblo.

 

Una vez más, Suplemento "Meseta & Pueblos" de diario EL CHUBUT ha sido convocado a reflejar las instancias de esta fiesta que en el mes de abril comienza a teñirse con los colores del otoño.

 

El año pasado se vivió una instancia muy emotiva en esta fiesta, cuando se efectuó el reconocimiento a Miguel Cabezas como "relator del pago", se le rindió un homenaje a su trayectoria y en el mangrullo se descubrió una placa en su honor.

 

 

 

ENTRADAS PROMOCIONALES

 

Hasta el último día de marzo se podrán adquirir una entrada doble, a un valor promocional de 10 mil pesos, y que tendrá validez por el día sábado para el campo de jineteada más la noche de peña y baile en el Gimnasio Municipal. En el Gimnasio, la presentación estará a cargo de la locutora nacional, Marisa Palleres, que por primera vez llegará con su voz y carisma a esa fiesta gaucha. La peña dará comienzo a las 21 horas.

 

Los artistas que se harán presentes para el baile son los chicos de Toma2, el grupo de Río Pico y los Sin Fronteras, reconocidos músicos del pueblo cordillerano de Carrenleufú. Con estos dos grupos, el ritmo está asegurado porque no se cansan de cantar y ejecutar acordes camperos, chamameceros y románticos para el final.

 

CAMPO DE JINETEADA

 

El sábado 12 de abril, a las 11 horas, con el izamiento del pabellón nacional dará comienzo la fiesta, luego habrá un almuerzo criollo y a las 13 horas, ronda de gurupa. En esta categoría los premios irán entre los 200 y 100 mil pesos.

 

Cuatro tropillas se harán presentes: Dos Lagos de Lolito jara; Herencia Criolla de los hermanos Jara, La Revoltosa de Caneo y La Desprolija de Lata Germillac.

 

Para los desafíos en crinas, que darán comienzo alrededor de las 15 horas; los premios serán entre 500 mil y 800 mil pesos.

 

El domingo 13, las actividades darán comienzo a las 10 horas, y a las 11 comenzará la inscripción para los bastos; luego del asado popular comenzará la competencia de la categoría bastos con premios oscilantes en los 800 mil y superando el millón de pesos.; a las 18 horas será la entrega de premios; luego un bingo y se cerrará con baile campero.

 

Serán animadores el "relator del pago" Miguel Cabezas y Marcelo "Paisa" Huircapán; payadores Iván Huenchumán y Enzo Domínguez y en guitarra Octavio Utreras.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?