NUESTRA GENTE

Ana y Tito le rinden homenaje a los payadores del campo

Ana Yañez y Tito Vázquez, casados hace 37 años, trabajadores rurales, con gran recorrido por los campos de jineteadas, vienen organizando desde hace 6 años un encuentro en donde reivindican el canto del payador campero. 

 

Por Zulma Díaz

por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2025 - 05.30.hs

Hoy, a partir de las 20 horas, en el Gimnasio Municipal de Esquel, dará comienzo el 6to Encuentro de Payadores, Malambo y Chamamé, donde se presentarán 10 payadores de la Patagonia Argentina y Patagonia Chilena.

 

Este evento, que ha sido declarado de "interés municipal" y cuenta con el acompañamiento del Municipio de Esquel y del intendente Matías Taccetta, comenzó como un "fogón criollo".

 

Así lo recordó el relator gaucho de Corcovado, Martín Parra, en diálogo con FM EL CHUBUT, en vísperas de este 6to Encuentro. Parra fue el primer relator de lo que fue primero "fogón" y luego pasó a denominarse "Encuentro".

 

Y, como dijo Tito Vázquez, "empezamos de a poquito".

 

Con el pasar de los años, los encuentros se desarrollaron en las escuelas y esta noche, por primera vez, será en el Gimnasio Municipal.

 

Además de los payadores, principales protagonistas, se sumarán cantores, ballets folklóricos y reconocidas artistas de la Cordillera que harán bailar.

 

Parra será uno de los presentadores. En la entrevista realizada por el medio radial indicó que los payadores que llegan "son de lugares remotos, de campos o establecimientos rurales; no son los payadores de renombre. Porque hay muchos payadores peones rurales o que viven en los campos y ellos son los homenajeados en este encuentro", dijo, señalando que se harán presentes payadores de Río Negro, Chubut y de la Patagonia Chilena. Que este Encuentro hace visibles a estos artistas y sus lugares.

 

Por otra parte, destacar a Anita y Tito Vázquez, una querida pareja del ambiente campero que siempre acompañan a la tradición: han hecho travesías a caballo, Ana ha desfilado en las ciudades con la Agrupación de Mujeres de la Cordillera, es cronometrista de jineteadas y Tito ha sido jurado de la tirada de riendas y otras destrezas; organizan sus viajes con caballos y un pilchero, y cultivan la amistad y la solidaridad en cada evento al que concurre. Gente noble y apreciada.

 

El encuentro de esta noche cuenta con el acompañamiento, por segundo año consecutivo, del diputado provincial Daniel Hollman.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?