Nacionales

El dólar "blue" bajó a $1.405 y cedió casi $100 en dos ruedas

Los dólares financieros también cotizaron a la baja y quedaron en la zona de los $1.300.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2024 - 19.44.hs

En una jornada en la que hubo una fuerte caída de reservas por un pago al FMI, el dólar "blue" volvió a bajar en la city porteña y sigue en la búsqueda de una nueva zona desequilibrio luego de los anuncios del Gobierno.

 

La divisa paralela bajó noventa y cinco pesos en 2 ruedas luego de tocar los $1.500 el viernes.

 

Pasado el mediodía  de este martes la divisa marginal  se negociaba por debajo de los $1.400 para luego corregir y cerrar a a  $1.375 para la compra y $1.405 para la venta, diez pesos por debajo de la víspera.

 

Tras estas bajas, en lo que va del mes lleva un aumento de $40 o 2,93%. En el año avanza $380 o 37,07%.

 

La brecha cambiaria cayó al 52,14% comparándose contra un dólar mayorista que hoy avanzó cincuenta centavos para finalizar la jornada en $923,50.

 

En tanto, los dólares financieros también buscan su nueva zona y acumulan caídas mayores a los cien pesos en cada una de sus variantes. En principio la estrategia del Gobierno parece haber sido exitosa para achicar la brecha, no así con el rendimiento de bonos y acciones.

 

El dólar MEP cayó unos $28,57 o -2,19% hasta los  $1.278,97 mientras que el contado con liquidación lo hizo en $20,98 o -1,61% hasta los  $1.285,99.

 

Para el caso de las cotizaciones financieras, la breca cambiaria quedó ubicada por debajo del 40%.

 

En tanto, el valor del billete en el Banco Nación es de $941 y en el promedio de los bancos es de $960,89.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?