Bono de $70.000 para jubilados en noviembre: el haber mínimo supera los $400.000
El Ejecutivo confirmó por decreto el bono extraordinario previsional de $70.000 para noviembre. Con la medida, el haber mínimo alcanzará los $403.150. El beneficio busca compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/10/2025 - 08.47.hs
El Gobierno nacional ratificó este martes el pago de un bono previsional de $70.000 correspondiente al mes de noviembre, dirigido a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. La medida fue oficializada mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Con esta decisión, las jubilaciones mínimas alcanzarán los $403.150, ya que el haber inicial para el mes se fijó en $333.150, luego de aplicarse un incremento del 2,1%, equivalente a la inflación de septiembre.
Aquellos beneficiarios que perciban un monto superior a $333.150, pero menor a $403.150, recibirán un bono proporcional hasta completar esa cifra. Así, por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 recibirá $53.150 para llegar al tope de $403.150.
Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas suben de $396.298 a $403.150, lo que representa un incremento efectivo de $6.852.
En los considerandos del decreto, el Gobierno justificó la medida aludiendo a los efectos negativos de la inflación sobre los haberes y al desempeño de la Ley 27.609, que rige el Índice de Movilidad Jubilatoria desde marzo de 2021.
El texto oficial remarca que la fórmula vigente “no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores” y que existía “un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes”.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Ejecutivo dispuso distintos refuerzos previsionales: dos bonos de $55.000 durante los primeros meses de 2024 y, desde marzo del mismo año, un monto mensual de $70.000, que se mantiene hasta la actualidad.
El decreto advierte que la ley vigente “implicó efectos perjudiciales para los jubilados y pensionados, especialmente los de menores ingresos”, motivo por el cual se consideró necesario sostenerlos mediante bonos extraordinarios mensuales desde enero de 2024 hasta octubre de 2025 inclusive.
El texto fundamenta que “a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley 27.609, se considera oportuno otorgar un Bono Extraordinario Previsional para el mensual de noviembre 2025”.
El documento también aclara que los beneficiarios deberán tener vigente su prestación en el mismo mes de liquidación del bono, el cual no será remunerativo, ni estará sujeto a descuentos o cómputos para otros conceptos.
Además, especifica que en el caso de pensiones compartidas, “cualquiera sea la cantidad de copartícipes, se considerará un único titular” a efectos del cobro del bono.
A quiénes les corresponde el bono de $70.000 en noviembre
El Decreto 771/2025 establece que el beneficio será percibido por:
- Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables abonadas por la ANSES.
Últimas noticias
Más Noticias