El Gobierno afronta un pago de US$ 822 millones al FMI
Se trata de un vencimiento surgido de la primera renegociación del presidente.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 10.53.hs
El Gobierno nacional realiza este lunes un pago de US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente a un vencimiento de intereses derivado del acuerdo de refinanciación firmado en enero de 2024, durante la gestión de Javier Milei.
Este compromiso surge del crédito original de US$ 45.000 millones tomado por la administración de Mauricio Macri en 2018 y no puede ser postergado, dado que se trata del pago de intereses y no de capital, como ocurre con otras obligaciones.
Durante noviembre, el total de vencimientos en moneda extranjera asciende a US$ 1.038 millones, cifra que incluye otros US$ 217 millones correspondientes a distintos organismos multilaterales.
El pago al FMI se realizará con reservas internacionales del Banco Central, que vienen mostrando variaciones en los últimos días. El jueves pasado se ubicaban en US$ 40.495 millones, mientras que el viernes descendieron a US$ 39.382 millones debido a los ajustes contables propios del cierre de mes.
Según estimaciones de analistas, el movimiento de reservas de este lunes podría reflejar varios factores: la recuperación parcial de las posiciones devueltas por los bancos, la salida de fondos por el pago al FMI y una eventual suba derivada de las compras que habría concretado el Tesoro la semana pasada.
Por ese motivo, el dato oficial que publique hoy el Banco Central será clave para evaluar el impacto real de este nuevo desembolso en las reservas.
Más Noticias
