Nacionales

Río Negro aprobó una ley que obliga a contratar un 80% de mano de obra local en obras de infraestructura

Tras la definición de la Legislatura, el gobernador Weretilneck lanzó: “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar un rionegrino”.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2025 - 12.29.hs

La Legislatura de Río Negro sancionó una ley que obliga a las empresas que ejecuten obras de infraestructura declaradas de interés provincial a contratar en un 80% a trabajadores rionegrinos. 

 

Luego de la sanción de esa norma, el gobernador Alberto Weretilneck advirtió que “desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”.

 

De acuerdo a información de Río Negro, se trata de la Ley 80-20, que establece que todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial tengan el 80% de trabajadores rionegrinos.

 

La norma emerge mientras en Río Negro se construye el Oleoducto Vaca Muerta Sur; y ya están avanzados los proyectos de gasoductos para exportación de GNL. Al mismo tiempo, el Ejecutivo estableció el cobro de un canon extraordinario y otros beneficios anuales en fondos a partir de la construcción del proyecto del consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

 

ALCANCES
La ley da prioridad a quienes cuenten con al menos dos años de residencia en la provincia y vivan dentro de un radio de 20 kilómetros de cada obra. Además, se incorpora un 20% de cupo reservado a mujeres y disidencias, abriendo camino hacia una mayor igualdad en un sector históricamente desigual.

 

La aplicación de la norma contará con sistemas de control en articulación con las organizaciones de los trabajadores, quienes también participarán en una mesa de seguimiento. Allí se contemplan no solo los oficios directos de cada obra, sino también los servicios y empleos indirectos que los proyectos generan en las comunidades

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?