Nacionales

Causa YPF: Argentina inicia apelación

Buscan evitar entrega de acciones de YPF.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2025 - 12.51.hs

El Gobierno argentino presentó ante la Cámara de Apelaciones la apelación del fallo que lo obliga a pagar con acciones de YPF la condena de 16.000 millones de dólares derivada de la nacionalización de la empresa.

 

Según el especialista Sebastián Maril, la estrategia de apelación se centra en cuatro puntos principales:

 

  1. La justicia de EE. UU. no puede obligar a un país soberano a repatriar activos ubicados en el exterior.
  2. La jueza Loretta Preska aplicó incorrectamente la Ley del Estado de Nueva York (CPLR 5225) respecto de esos activos.
  3. Se invoca la Ley de Inmunidad Soberana (FSIA) para proteger al país de entregar las acciones de YPF.
  4. Se consideran las posibles repercusiones diplomáticas entre dos naciones amigas si se obliga a Argentina a transferir sus activos.

Se estima que la resolución de este proceso podría conocerse durante el primer trimestre de 2026.

 

En este caso, el gobierno de Estados Unidos se presentó como amicus curiae a favor de Argentina, señalando que la orden de transferir acciones, incluso si están fuera del territorio estadounidense, podría exceder los límites legales de ejecución de bienes de estados extranjeros establecidos por la FSIA. Además, advirtió que cumplir la sentencia antes de que la apelación se resuelva podría causar un daño irreparable, ya que Argentina podría perder la posibilidad de recuperar las acciones aun si luego obtiene un fallo favorable.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?