Edición impresa

Mujeres de Paso de Indios se movilizaron reclamando justicia

Repudiando el caso de violación sufrido por una menor en vísperas del día de la primavera, las mujeres de Paso de Indios se movilizaron en las últimas horas y ayer marcharon por las calles pidiendo Justicia. Fue la primera vez que hubo una movilización contra la violencia de género, en un pueblo donde hasta hace pocos años nadie se animaba a denunciar la violencia familiar.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2018 - 00.00.hs

La marcha coincidió con la inauguración de la sucursal del Banco del Chubut y aprovechando la presencia de autoridades municipales, concejales y autoridades de la Unidad Regional de Trelew, pidieron que en la marcha prevista para mañana a las 10 horas, se hagan presentes autoridades del Ministerio de Gobierno, para que el responsable del abuso de la menor sea excluido del pueblo.
Vale recordar que el 20 de setiembre pasado, una joven de 16 años, hija de una apreciada familia de Paso de Indios, fue secuestrada, golpeada y abusada por un joven jinete, también oriundo del pueblo, de 20 años. El caso recién se hizo público el viernes último, cuando se publicó en el Suplemento «Meseta & Comarca» de diario EL CHUBUT.
La familia de la joven se comunicó con este medio y señalaron que en Paso de Indios «no se tomó la denuncia» y «todas las actuaciones se hicieron desde la Comisaría de la Mujer de Trelew». Mientras tanto, «el abusador anda caminando por las calles del pueblo».
El último lunes, desde el Gobierno provincial, se elevó un comunicado de prensa en donde se destacó el trabajo de la Comisaría de la Mujer, cuya titular, comisario Laura Mirantes, confirmó la violación. Y se señaló que estaba individualizado el presunto abusador. Además se indicó que en la Comisaría de Paso de Indios «se tomó la denuncia por golpes» y que la misma fue realizada por el padre de la joven. Desde ese día, no se vio más en el pueblo al sindicado por este hecho.
De todos modos, las mujeres estuvieron organizando la marcha durante el fin de semana, y a la realizada ayer se sumará una nueva marcha mañana a las 10 horas, que tendrá su punto de concentración en la plaza del pueblo.

 

REPROCHES
Las mujeres comprometieron al intendente Mario Pichiñán, al presidente del Concejo, Primitivo Robla y al concejal Andino Cárdenas, a que acompañen en los reclamos a la comunidad. Sobre todo, «porque esto le puede pasar a cualquiera de nuestras hijas», dijeron, y pidieron que se gestione la presencia de altos funcionarios del Gobierno para plantear el reclamo, sobre la carencia de instituciones que deben atender estos casos.
En los reclamos se consideró que «no hay justicia» y que los casos de violencia de género son una constante, además de reprochar el «machismo» que supuestamente hay a la hora de dar trabajo: «Dónde se ha visto que a las mujeres las haga trabajar en los adoquines y a los hombres los hacen barrer las calles, señor intendente?», reprocharon.
La movilización, empero, se realizó en un marco respetuoso, con muchos carteles y una comunidad que se comprometió y se solidarizó con la familia de la joven. La concentración fue en la sede de ATE, siguió por el Colegio 777 y finalizó en la puerta de la Escuela 15, frente a la flamante sucursal bancaria.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?