Carolina Humphreys asumió como subsecretaria de Gestión Ambiental
El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Eduardo Arzani, encabezó ayer en Rawson la asunción de la nueva subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2019 - 00.04.hs
Arzani tomó juramento a la nueva subsecretaria, quien fue puesta en funciones a través del decreto Nº 1148, ocupando el cargo que se encontraba vacante tras la salida de Mariana Vega, por asumir como ministra de Gobierno.
El titular del Ministerio de Ambiente se mostró «muy contento de que se sume Carolina Humphreys al equipo después del espacio que dejó Mariana Vega; era un poco la asignatura pendiente, para que la semana que viene ya con los dos subsecretarios y los equipos técnicos podamos comenzar a trabajar en lo que será la planificación de los próximos 4 años del Ministerio, priorizando distintos programas y temas relacionados a la legislación».
En el mismo sentido, el titular de la cartera ambiental resaltó que «Carolina es un buen cuadro técnico, es muy idónea y tiene mucho para dar, además posee mucho conocimiento en un área que queríamos mejorar, como es la comunicación».
Por su parte, la flamante funcionaria repasó que «estoy muy contenta por haber pensado en mí para este nuevo cargo, yo he sido empleada del Ministerio de Ambiente desde su creación, hace más de un década, y ahora desde otro rol pero con el mismo compromiso, la idea es sumarme a los equipos técnicos que ya están trabajando, sabiendo que existe una capacidad técnica y profesional muy interesante».
Carolina Humphreys destacó asimismo que «la idea es sumar, aportar, y ayudar a nuestras comunidades a tener una mirada diferente y redefinir nuestra relación tanto con el ambiente como con la naturaleza, sin dejar de lado la posibilidad de seguir apostando al desarrollo sustentable de la provincia, que es la misión fundamental de este Ministerio».
Asimismo, la funcionaria provincial valoró «que nuestro principal objetivo desde nuestra cartera es fortalecer todo lo que tiene que ver con la llegada a la comunidad, es decir la comunicación de la información ambiental, el trabajo en educación, la instalación de la temática ambiental en las escuelas, la concientización y en los últimos años se ha trabajado sobre la gestión ambiental».
Más Noticias