Con un índice de inflación incierto el Municipio proyecta un presupuesto de mil millones de pesos para el 2020
Con la incertidumbre sobre la inflación con la que nos tocará convivir a los argentinos el año próximo, el Municipio de Esquel proyecta un presupuesto de ingresos y gastos del orden de los mil millones de pesos.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2019 - 00.00.hs
Así lo señaló el secretario de Hacienda municipal, Cdor. Matías Taccetta, quien en diálogo con EL CHUBUT dijo que “el presupuesto 2020 tendrá aproximadamente un 35 % de incremento en el gasto comparado con el actual ejercicio, pero esto es un estimativo ya que la inflación anual no sabemos de cuanto será, hay cambio de gobierno a nivel nacional y por ahora es todo muy incierto”, señaló.
Indicó el funcionario que en este 2019 “empezamos proyectando mas de un 30 % de inflación pero seguramente terminaremos el año con una inflación anual de casi el 50 %”, agregando que esto motivó que “tuviéramos incrementos salariales mayores a los proyectados, por eso el índice de inflación es un condicionante a la hora de tener que proyectar un presupuesto sin saber a ciencia cierta como serán los acontecimientos futuros a nivel país en materia económica”.
AUMENTO EN LOS IMPUESTOS
Más adelante, informó que el presupuesto incluye la nueva tarifaria y código tributario con sus modificaciones.
Precisamente, sobre el aumento en los impuestos para el 2020, Taccetta expresó que en el caso de la patente automotor “el incremento sería entre un 35 y un 40 % de acuerdo con los incrementos de la valuación fiscal de los vehículos lo que se traslada de manera directa al impuesto”.
Sobre el impuesto inmobiliario dijo que la tasación es fijada por el municipio “y el incremento va atado al módulo lo que se estima en un 38 %”, en tanto que para Ingresos Brutos “no habrá variación” y en el caso de la Tasa de Seguridad de Higiene “también se mantendría igual”.
FONDO PARA EL NUEVO EDIFICIO MUNICIPAL
A su vez, el año próximo habrá un fondo destinado al inicio de obra del nuevo edificio municipal: “Hablamos con el
intendente Sergio Ongarato de incorporar esta obra al
presupuesto 2020. Hay un proyecto aprobado hace diez años y la idea es poder avanzar con una parte del mismo para el año próximo”.
Agregó que el edificio “estará en el mismo lugar donde está el actual municipio y se irá construyendo en etapas. La idea es construir nuevas oficinas para la atención al público, mejorando también los espacios para que el personal pueda tener un mejor ámbito de trabajo, más saludable”, explicó.
Asimismo dijo que ya con la construcción de una primera etapa del nuevo municipio “nos posibilitaría dejar de alquilar algunos inmuebles que hoy nos insume una erogación importante, esto sería un ahorro para las arcas municipales además de concentrar áreas en el mismo edificio que actualmente están dispersas, por lo que mejoraría el trabajo interno del Ejecutivo” comentó Taccetta.
OTRO CAMION RECOLECTOR
Por otra parte, el secretario de Hacienda recordó que este año se efectuó una gran inversión en vehículos para distintas áreas del municipio renovando el parque automotor de la comuna y en particular la compra de camiones compactadores para el servicio de recolección de residuos, todo con fondos propios.
“Hemos decidido invertir en la compra de otro camión compactador más para mejorar la recolección de residuos” dijo, señalando que “este camión estará antes de fin de año y de esta manera contaremos con seis camiones compactadores y cuatro volcadores, así dejaremos de alquilar vehículos de terceros. Llegamos a tener siete u ocho camiones alquilados, ganando también en la eficiencia del servicio de recolección de residuos”, apuntó.-
Más Noticias