Otra vez no hubo sesión en Legislatura por falta de quórum del oficialismo y aliados
Chubut Somos Todos y bloques aliados no bajaron al recinto. Buscan frenar cualquier intento de avance de la oposición sobre el Gobierno provincial, a 25 días de la elección. Transportistas pidieron a los diputados trabajar en una ley para inhibir la competencia desleal y erradicar de esta manera a los «fleteros golondrinas».
por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2019 - 00.30.hs
Los bloques de Chubut Somos Todos y Convergencia, con el acompañamiento del diputado petrolero Carlos Gómez, no se presentaron en el recinto a pesar de encontrase en la Legislatura y de haber firmado la planilla de asistencia.
El objetivo trazado por el oficialismo hasta después de las elecciones generales del 9 de junio es impedir que el Frente para la Victoria, el mackarthysmo y Cambiemos aprueben proyectos para forzar al Ejecutivo a vetar leyes que generen un costo político.
Asimismo, buscan desactivar cualquier ventana que tenga la oposición para ventilar temas vinculados a causas por presunta corrupción y así eludir que se metan de lleno en la campaña electoral que definirá al gobernador por los próximos cuatro años.
Los diputados que estuvieron presentes en el recinto fueron Javier Touriñán, Gustavo Fita, Gabriela Dufour, Estela Hernández, Viviana Navarro, David González, Blas Meza Evans, José Grazzini y Alejandra Marcilla del Frente para la Victoria; Mario Mansilla, Javier Cunha y Leandro Espinosa del Frente de Agrupaciones; y Manuel Pagliaroni de Cambiemos.
LEY PARA CONTRATAR TRANSPORTISTAS LOCALES
Como adelantó ayer diario EL CHUBUT, los representantes de la Cámara Empresaria Patagónica del Automotor de Cargas Afines y Logísticas (CEPATACAL) concurrieron ayer a la Legislatura para manifestar el malestar ante el accionar «desleal» que realizan «fleteros golondrinas». Solicitaron una adecuada regulación estatal para preservar las fuentes de trabajo.
Dejaron en claro que, a través de unas doscientas PyMEs del sector del transporte, se llevan a cabo actividades con distintas clases de camiones, y que ahora están afectadas por quienes contratan fletes con tarifas más reducidas que las fijadas por la institución empresarial representativa.
Encabezados por los presidentes de la Federación de Transporte y Logística de la Patagonia y de la Cámara Empresarial Patagónica de Transporte del Chubut, Jorge Muñoz y Víctor Lastiri respectivamente, los transportistas expusieron sus quejas e inquietudes a los legisladores de distintos bloques políticos, quienes manifestaron interés en estos reclamos para avanzar legislativamente en una norma regulatoria.
Hicieron hincapié en la importancia de «inhibir» esas actividades de tipo «golondrinas» que perjudican la actividad comercial y la mano de obra local.
Los transportistas detallaron que esta situación provoca «enormes perjuicios» que se producen por «este desfasaje de la realidad» con contrataciones de fleteros «golondrinas», en desmedro de la actividad laboral en la Región Patagónica.
La alternativa de generar una ley regulatoria apuntando al desarrollo del «Compre Chubutense» y mediante la certificación de empresas con residencia en el ámbito provincial fue un aspecto de relevancia que se consideró en la reunión, con el fin de «amurallar» la participación a los «fleteros golondrinas».
Últimas noticias
Más Noticias