Regionales

El Municipio quiere declarar la «emergencia habitacional» frente a las usurpaciones

El secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, determinó que el Municipio ya no puede hacer frente a la demanda de viviendas. Va a declarar la «emergencia habitacional» para dar respuesta a las usurpaciones. Cuestionó a Nación y al IPV por la falta de obras. «Los convenios están firmados pero no están los fondos, está todo parado», determinó. Se reunió con las 200 familias que usurparon terrenos del Inta.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2019 - 00.12.hs

2

La gestión de Adrián Maderna va a declarar la «emergencia habitacional» en Trelew para dar respuesta a las constantes usurpaciones que no dan tregua. Lo adelantó el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, quien ayer se reunió con cientos de ocupantes del asentamiento en los confines del barrio Moreira, que mostró en su edición de ayer diario EL CHUBUT.
La semana que viene, convocarán a los concejales del oficialismo y de la oposición para trabajar en una legislación que permita disponer de tierras y fondos para instalar los servicios. También pedirán ayuda económica a Nación y Provincia para dar respuesta a la creciente demanda de alquileres. Además, van a endurecer controles a propietarios de terrenos baldíos.
Castillo confirmó que son unas 180 familias las que se instalaron en el predio, que pertenece a la Estación Experimental del Inta. Este diario reveló que en pocas semanas casi 200 familias de diversos barrios se lanzaron masivamente a ocupar estas tierras ubicadas junto a la pista de Motocross. 
En diálogo con FM EL CHUBUT, Castillo puntualizó que la gran mayoría de las personas que usurpan son asistidos con la tarjeta social y con alimentos, «pero la solución pasa por un techo y no lo tenemos. Estamos ayudando como podemos pero no es la forma», reconoció.
Por otro lado, Castillo adelantó que el Inta quiere interponer una denuncia penal contra los usurpadores, pero hasta ahora no hay ninguna presentación formal. No dudó que estas usurpaciones que se acentúan cada vez que se acercan las elecciones responden a «intereses políticos» de sectores de la oposición. Reconoció también que hay familias que ocupan las tierras pero no las necesitan.

 

FALTA DE VIVIENDAS
Castillo no quiso desviar el foco real del problema y planteó que hay que buscar una solución urgente con Nación y Provincia y los sectores de la oposición para atender esta problemática habitacional en Trelew. 
El secretario de Desarrollo Social planteó con suma preocupación que todos los días recibe «cuatro o cinco casos de familias que no pueden pagar el alquiler y los están echando a la calle». 
En cifras concretas, Castillo puntualizó que hay 14.000 familias anotadas en el Banco de Lotes y Tierras Fiscales que esperan desde hace años un terreno para construir, y se preguntó: «¿Cuánto hace que no se hace una casa en Trelew? No hemos tenido soluciones habitacionales desde hace muchos años».
En cuanto al rol del IPV, el secretario de Maderna planteó que todos los convenios de vivienda con el Municipio están aprobados, «pero no tienen fondos y está todo parado». También agregó que «no han hecho mucho» desde el organismo provincial. 
Castillo advirtió que la situación es muy preocupante, porque el Municipio no puede dar respuestas a todos los casos. Por ejemplo, indicó que «tenemos 70 Promebas aprobados en Nación y tenemos que velar por ellos y ver qué hacemos con el resto de las familias».

 

TIERRAS CON SERVICIOS
En ese esquema, Castillo consideró que para empezar a solucionar el problema no hay otra salida que avanzar en una «ordenanza de uso de suelo y disponer fondos para servicios para empezar a hacer una planificación un poco más seria». 
También el funcionario resaltó que va a ser necesaria la ayuda de Nación y Provincia para poder costear la totalidad de los alquileres, ya que los recursos municipales no alcanzan para satisfacer la demanda.
Por último, Castillo objetó que hay privados que «recién se acuerdan que tienen un terreno cuando se los usurpan». Por eso, adelantó que el Municipio va a lanzar intimaciones a propietarios para que cerquen y limpien los terrenos, dentro de este paquete de medidas que van a impulsar para contrarrestar las tomas de tierras.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?