Arcioni y Sastre inauguraron la cuarta feria del Libro Puerto Madryn
El gobernador Mariano Arcioni y el intendente Ricardo Sastre, junto a la viceintendenta Xenia Gabella, ministros, funcionarios y concejales, dieron por inaugurada la Cuarta Edición de la Feria Internacional del Libro que se desarrollará hasta el domingo en el SUM de la Escuela 84.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2019 - 00.00.hs
Estuvieron presentes además los organizadores Valeria Malatino y Damián Martínez; el Ministro de Turismo Quique García; ministro de Cultura Matías Cutro; entre otros integrantes del Ejecutivo provincial y municipal.
Cabe mencionar que a la entrada del Gobernador, un grupo de padres de distintas escuelas que presentan problemas edilicios dialogaron con él y con Sastre.
“Estos eventos son muy importantes para nuestra ciudad, nos engrandece, nos enriquece y especialmente a los niños que son nuestro futuro para formar la sociedad que todos queremos y anhelamos” manifestó el Intendente. Y haciendo referencia a la problemática de las escuelas dijo que “a veces nos toca atravesar momentos difíciles; pero estamos en una ciudad tan rica que nos merecemos vivir dignamente. No nos vamos a hacer a un lado nunca y vamos a afrontar cada uno de los problemas que tenemos” y dirigiéndose a Arcioni le dijo “acá tenés un soldado incondicional que te va acompañar para sacar adelante juntos la provincia”.
INCENTIVAR Y MOTIVAR LA LECTURA
El Gobernador mencionó que “festejo muy orgulloso que se pueda compartir este encuentro entre cultura, lectura, y teniendo como objetivo incentivar y motivar a la lectura en los hogares, en los niños y adolescentes; más hoy con los que estamos viviendo con las comunicaciones, se pierde la esencia de la cultura. La lectura permite volar, sentir, imaginar, te enriquece; la lectura es una herramienta esencial para todos, más hoy en estos contextos tan difíciles; por eso aplaudo esta cuarta feria internacional que se pueda realizar aquí en Puerto Madryn” remarcando que “en momentos de crisis este gobierno provincial duplicó y hasta triplicó el presupuesto en Cultura, en Ciencia y Tecnología” remarcó Arcioni.
También se refirió a los dichos de Carlos Linares sobre la Universidad del Chubut: “Me ha enojado mucho escuchar que hay que cerrar la puerta de una universidad; no hay nada más irresponsable y anacrónico. Yo no voy a permitir que la Universidad del Chubut se cierre; voy a seguir apostando a la educación como lo estamos haciendo”.
Por último, destacó que “siempre me van a tener trabajando por la cultura, y lo tenemos que hacer juntos; acompañamos la cultura como se lo merece porque la cultura va a engrandecer nuestra querida provincia”.
CRONOGRAMA PARA HOY
9 horas: Visita de escuelas. Maratón de lectura-Homenaje a Quino. Lectura de historietas de Mafalda con proyección de historietas en pantalla grande. stand del Ministerio de Educación - Audiolibros, niños narradores, muestra de libros artesanales. Microcine Proyección videominutos ambientales y cortos animados Mafici. Educación Digital Chubut – Ministerio de Educación. Laboratorio de Robótica-Taller de drones (Actividad para escuelas). Secretaría de Ecología-Talleres de Ecología
10 horas: Presentación de Dolores Avendaño (Escenario Principal)
15 horas: Stand del Ministerio de Educación- Audiolibros,niños narradores, muestra de libros artesanales. Microcine Proyección videominutos ambientales y cortos animados Mafici. Educación Digital Chubut – Ministerio de Educación
Laboratorio de Robótica – Taller de drones (Actividad para escuelas). Homenaje a Quino – Maratón de lectura con la presencia de Eugenia Zicavo y alumnos de diferentes escuelas. Secretaría de Ecología -Talleres de Ecología.
15:30: La Tía lala y su bolsa de cuentos. “Susurros poéticos para grandes y chicos”
17:30 Clase abierta de Tango a cargo de Yamilé Ramos. Muestra Los Pilluelos del Tango
18 horas: Taller de creación de editoriales artesanales dictado por Ivan Moiseeff (actividad cerrada cupos completos). Presentación del libro “El ejercicio de la docencia en cargos jerárquicos” de Arturo Lizama (Sala Miguel Oyarzábal).
18:30: Muestra de Gimnasia Rítmica Deportivo Madryn. (Escenario Principal)
19 horas: Presentación “Mi voz hecha palabra» Grupo literario Cereladi. (Sala Miguel Oyarzábal). Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn dirigida por Valeria Cejas (Escenario Principal).
19:30 Presentación de Matías Barry (Esc. Principal).
20 horas: Presentación del libro “Carlos Custer, apuntes de una vida” de Marcelo Paredes (Sala Miguel Oyarzábal). Ballet Amor y Danza dirigido por Jessica Adriazola e Iván Durán (Escenario Principal).
20:30 Muestra de Acrobacia en Pole. Profesora Lourdes Irupe Barrera (Escenario principal).
20:40 Presentación del grupo Alma de Diamante, Dirigido por Leandro Versalles (Escenario principal).
Últimas noticias
Más Noticias