Esquel

Larga fila en Esquel para tramitar el boleto estudiantil gratuito

La tranquilidad habitual de la Terminal de Ómnibus de Esquel se vio ayer alterada por la gran cantidad de vecinos que se acercó a tramitar el voucher del Transporte Educativo Gratuito (TEG) tras el corte de semanas atrás y los problemas con el sistema.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/06/2019 - 00.08.hs


La demanda se mantuvo firme a lo largo de toda la mañana, obligando a realizar una hilera que atravesaba distintos sectores del hall principal.
Javier Danton, delegado de la Subsecretaría de Transporte provincial explicó que en la jornada del martes se restableció el sistema que tiene cargados los datos de los beneficiarios, y ello permitió a partir de las 8 de la mañana retomar los trámites.
De 8 a 14 se va a estar realizando los días martes, miércoles y jueves de esta semana según el cronograma de la Subsecretaría de Transporte”, dijo el vocero, quien recomendó a los usuarios estar atentos a las páginas de la Subsecretaría donde se va a estar informando las novedades.
Cabe recordar que la discontinuidad del TEG había generado la movilización y protesta por parte de estudiantes que el último viernes se movilizaron a la Terminal de Ómnibus. En mayo se había interrumpido la entrega por la falta de fondos y en los últimos días se habían dado problemas con el sistema de la base de datos.
Sobre la demanda del boleto estudiantil gratuito, Danton reconoció que se trata de “una necesidad que tiene la gente que está atravesando la crisis económica. Y muchas personas recurren a este beneficio para solventar  los gastos de la casa. El beneficio es para alumnos, docentes y auxiliares, la mayoría ya están inscriptos y tiene que quedar en claro que no se hacen nuevas inscripciones. Del 15 de febrero al 15 de marzo se hicieron las inscripciones y esa es la base de datos que estamos manejando”. 
Por lo pronto, adelantó que “van a ser tres días intensos, de bastante trabajo, la entrega se realiza de manera tranquila, entregando para las empresas del servicio urbano, Transportes Acevedo y Sargento Cabral, y Jacobsen para el servicio interurbano”.

 

Más Noticias

En el marco de la Semana de la Discapacidad, la Municipalidad de Esquel presentó una nutrida agenda de propuestas deportivas, formativas y comunitarias destinadas a promover la sensibilización y la participación. Diego Galmes, director de Deportes municipal destacó que se trata de «una jornada con distintas actividades, tanto deportivas como de capacitaciones», pensadas para profesores, familias, trabajadores y todas las personas vinculadas al acompañamiento de personas con discapacidad. TALLER DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PILETA El sábado 29 de noviembre se realizará un taller gratuito de sensibilización en el natatorio municipal, a cargo de la profesora Victoria Teruggi. La actividad se desarrollará de 15 a 16,30, con una parte teórica en formato de conversatorio y una instancia práctica en el agua. «Es importante que quienes participen no le tengan miedo al agua, no hace falta saber nadar técnicamente», explicó Teruggi, quien invitó especialmente a docentes y personas con contacto habitual con personas con discapacidad. La inscripción está abierta a partir de los 14 años. Ese mismo sábado por la tarde se realizará una capacitación abierta y gratuita sobre autismo, dictada por un profesor reconocido a nivel nacional. TERCERA EDICIÓN DE «KILÓMETROS DE INCLUSIÓN» El domingo 30 de noviembre será el turno de la carrera «Kilómetros de Inclusión», organizada por la Escuela Nº 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales. En esta edición habrá dos distancias: 3 km participativos, en un circuito accesible y con sorpresas para toda la familia y 10 km competitivos, con premiaciones en categorías femenino, masculino y adaptado. Belén Prieto, integrante de la organización, destacó que el recorrido busca «no solo ser un evento deportivo, sino algo lindo para compartir con la familia». Gabriela Mansilla, directora de la Escuela Nº 523, agradeció el acompañamiento del área de Deportes y al intendente Taccetta por el apoyo, resaltando que la carrera fue declarada de Interés Municipal. «La intención es concientizar a la comunidad y generar cultura inclusiva. Para eso necesitamos que la gente nos acompañe, se anote y participe», expresó. Finalmente, Mansilla también destacó el trabajo conjunto de instituciones, escuelas y el Consejo de Discapacidad, que «hacen posible esta fiesta», indicando que las actividades por la Semana de la Discapacidad se extenderán más allá del 3 de diciembre.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?