Presidente de la Federación de Cooperativas dijo que la deuda con Cammesa va a seguir creciendo
La Fechcoop tomó la solicitada de Cammesa como una nueva advertencia de una baja en el suministro de energía. Petrakosky reconoció el crecimiento sideral de la deuda de las cooperativas de Chubut con la mayorista nacional. Estimó que seguirá creciendo porque no sale de Legislatura la autorización para un crédito a tomar por el Estado.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/06/2019 - 00.16.hs
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) le reclama a las cooperativas de Chubut una deuda que ya creció a los 4.600 millones de pesos. Sólo a modo de ejemplo, Trelew debe 1.456 millones de pesos y Comodoro 1.665.
«Esto es así, en tanto y en cuanto las prestatarias de la provincia no pueden hacer frente a la factura mensual que nos llega de Cammesa, la deuda se va a seguir incrementando y de manera notoria», reconoció en FM EL CHUBUT el presidente de la Fechcoop, Fabricio Petrakosky. Y planteó datos que marcan las crisis: «Las cooperativas de Chubut en julio del año pasado debían 1600 millones de pesos, cosa que en octubre ascendió a 2 mil millones; y de octubre a esta parte se duplicó. Por lo cual es muy cierto lo que menciona Cammesa en sus informes y en la solicitada».
Además, Petrakosky indicó que «si leemos entre líneas lo que está diciendo Cammesa, es que se viene el colapso». Sin embargo, cuestionó que en el poder político «nadie se percata» porque «ha ingresado un proyecto de Ley a Legislatura y no ha sido visto con buenos ojos por la mayoría de los diputados y ni siquiera pasó a Comisión». Ese proyecto lo envió el Ejecutivo para tomar un crédito que permita cubrir la deuda de las cooperativas y luego cobrarlo a las prestatarias.
Pero además, el presidente de la Fechcoop cuestionó que el viernes se había convocado a una reunión del Consejo Consultivo de los Servicios Públicos y «no asistió ningún intendente; así que no están preocupados por lo que está sucediendo».
Petrakosky insistió en que hay soluciones posibles pero «no se terminan de sumar los intendentes» y «si la convocatoria no la hace el Gobernador con tres intendentes que supuestamente estarían alineados en su propuesta de gobierno, y estamos hablando de Adrián Maderna, Rossana Artero y de Ricardo Sastre, que es quien lo va a acompañar en la vicegobernación los próximos 4 años, esto no se va a poder resolver. Esto se trata de una decisión política».
Últimas noticias
Más Noticias