Escandaloso cierre de listas en el PJ: hubo golpes, destrozos y dirigentes hospitalizados
El sector de Camioneros atacó ferozmente al grupo de Guillermo Almirón y Juan Pablo Luque. Hubo tres personas hospitalizadas por golpes y cortes. Collio intentó calmar la situación. Dirigentes del PJ atribuyen que el escándalo fue producto de la indecisión a nivel nacional. Igón encabezará la boleta, escoltado por la diputada Estela Hernández y el funcionario comodorense, Carlos Catalá.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/06/2019 - 02.35.hs
El sábado a la noche, sobre el límite del vencimiento de las presentaciones de las candidaturas a intendentes y diputaciones nacionales, la sede central del PJ de Rawson se transformó en un escenario bélico.
La batalla campal que inició el gremio de Camioneros debido a que su máximo referente, Jorge Taboada, quedó afuera de la candidatura por una decisión de “arriba”, tiñó de negro y volvió a poner en el centro de la escena la dependencia del Partido Justicialista de Chubut a la toma de decisiones que digitan un puñado de dirigentes desde Buenos Aires.
El conflicto se desató cuando un centenar de camioneros estaban apostados en la puerta de la sede partidaria capitalina a la espera de que les devuelvan los avales del sector.
Cinco dirigentes pejotistas consultados por EL CHUBUT, coincidieron que de acuerdo a la reconstrucción de los hechos, el escándalo se materializó producto de “una confusión”.
Según la descripción de los relatos, Camioneros confundió al sector del candidato a intendente de Comodoro Rivadavia, Guillermo Almirón, y a los apoderados de la lista del también candidato a intendente de la ciudad petrolera, Juan Pablo Luque, con el apoderado de la alianza del Frente Patriótico Chubutense, Alejandro Caneo, quien tenía los avales que reclamaban los afiliados del partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET).
Almirón y su apoderado Guillermo Vilanova, trasladaban las carpetas para efectivizar la presentación de su candidatura en Comodoro, y el sector de camioneros intentó robarles las carpetas, creyendo que eran los apoderados del PJ que tenían los avales del CET.
HERIDOS Y DESTROZOS
En el forcejeo por intentar recuperar avales que no eran los del CET, se desató una batalla campal, con personas hospitalizadas y destrozos dentro de las instalaciones del Partido Justicialista. Almirón terminó con heridas y cortes en el cuerpo, mientras que Vilanova estuvo en observación por convulsiones y golpes en el rostro, la cabeza y en el abdomen, entre otras zonas corporales.
Asimismo, las instalaciones del PJ fueron dañadas, con botellas rotas, sillas y mesas tiradas, papeles en el suelo y un desorden que simbolizó el escándalo que vivió el Partido Justicialista en el día del cierre de las candidaturas.
Minutos después del escándalo, llegaron patrulleros de la Policía del Chubut, que escucharon los relatos de varios de los dirigentes presentes en la sede del PJ.
En forma paralela, se empezaron a viralizar audios del sector de Almirón, narrando lo acontencido y llevando tranquilidad por la dura paliza que recibieron.
“Tenemos a tres personas que le están haciendo tomografías en la cabeza. El abogado mío es Vilanova y como es grandote se le fueron todos a él, quedó internado porque hizo convulsiones”, describió Almirón en un grupo de WhatsApp.
“Lastimaron a Guillermo Almirón, al representante legal, a todos los que vinieron a presentar los papeles. Recibimos los garrotazos que no nos correspondían”, describió un representante del sector de Almirón en un audio.
El candidato a intendente petrolero describió a la perfección lo acontecido el sábado a la noche: “Cobramos como vaca atada. Ahí tienen el odio que generan algunos, pero no vamos a bajar los brazos nosotros”.
Desde el sector de Néstor Hourcade, que apoya la candidatura de Almirón, alegaron que “cuando fueron a presentar la lista, la gente de camioneros intentó quitarles los avales. Los encerraron, rompieron vidrios y ahora están en el hospital porque están bastante golpeados”.
LAS NEGOCIACIONES
Alberto Fernández se comunicó el sábado a las 21 y avisó a los dirigentes pejotistas de Chubut que por pedido de Cristina, Igón tenía que encabezar la lista de diputados. Horas más tarde, la expresidenta le pidió a Hugo Moyano que le transmita a Taboada que se baje de la candidatura.
Las decisiones de los candidatos del PJ chubutense se siguen digitando desde el núcleo duro del kirchnerismo nacional. Al igual que en 2015, por un pedido de la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo Kirchner, el dirigente Santiago Igón encabezó la lista de diputados nacionales, depositándolo en el Congreso.
Hoy, cuatro años después, el kirchnerismo nacional volvió a utilizar el “adoctrinamiento orgánico” en Chubut y volvió a posicionar al tope de la boleta a Igón.
En los días previos al cierre de las candidaturas, el primero en bajar el mensaje de que Igón era “el elegido”, fue Oscar Parrilli. El sábado cerca de las 21 -a tres horas del cierre- Igón llamó al candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y le dio el teléfono a Carlos Linares para que escuche la versión oficial.
Fernández ratificó en la conversación con Linares que por pedido de Cristina Fernández, el camporista tenía que encabezar la boleta.
Cuentan que Linares “masticó bronca” y transmitió el mensaje al sector de Camioneros.
Más tarde, la expresidenta habría llamado al líder de Camioneros a nivel nacional, Hugo Moyano, para pedirle que se comunique con Taboada para que se baje de la candidatura.
“Si Cristina Fernández hubiese llamado cinco minutos antes para decir que el candidato era Igón, nada de lo que pasó hubiese ocurrido”, lamentó un dirigente peronista en diálogo con EL CHUBUT.
Últimas noticias
Más Noticias