Docentes de escuelas públicas y privadas irán al paro el miércoles si no perciben el aguinaldo
Los gremios docentes Atech y Sadop anunciaron medidas de fuerza para el próximo miércoles si el Gobierno provincial no paga el medio aguinaldo a más tardar el lunes que viene. También reclaman que se regularicen prestaciones de Seros, arreglen las escuelas y homologuen convenios atrasados. Sumarán al paro los demás gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical, como los viales provinciales y los portuarios.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/06/2019 - 00.27.hs
Asimismo, la Mesa de Unidad Sindical, encabezada por Santiago Goodman y Carlos Milani, ayer pidió una audiencia urgente con el gobernador Mariano Arcioni para establecer una agenda de temas vinculados con los retrasos en los pagos de los sueldos, falta de cobetura de Seros, retroactivo a jubilados e incumplimientos de acuerdos vinculados con el canon pesquero, la infraestructura de las escuelas, la homologación de convenios y el arancelamiento hospitalario, entre otros puntos.
PREOCUPA SEROS
La Mesa de Unidad Sindical ayer realizó una conferencia de prensa encabezada por los dirigente de la CTA, Tomás Montenegro, Carlos Milani de Sitravich, Marcela Capón de Atech, Carolina Gubia de Sadop y Alejandro González de Sutap.
Desde los gremios docentes aseguraron que si para el lunes 1º de julio los docentes todavía no cobraron el medio aguinaldo, el miércoles realizarán medidas de fuerza en toda la provincia, a las que se van a sumar otros sectores. El lunes realizarán asambleas en todas las escuelas para definir el paro. Explicaron que los plazos legales para el cobro del aguinaldo vencen el domingo 30 de junio.
«Desde la Mesa de Unidad Sindical queremos informar que si este pago no se hace en tiempo y forma vamos a ir a una medida de fuerza provincial para exigir algo que está dentro de la ley que es una conquista histórica el aguinaldo y el pago de salario en tiempo y forma», indicaron los dirigentes.
Tomás Montenegro de la CTA explicó en conferencia de prensa que «preocupa la falta de cobertura, el malestar y las complicaciones económicas que están atravesando los jubilados por el retroactivo que no se viene cumpliendo, como así también la falta de respuestas del Gobierno en cuanto a la infraestructura, el canon pesquero, el retraso del incentivo docente, la homologación de los convenios y el arancelamiento hospitalario».
Por su parte, Carolina Gubia, de Sadop, pidió a los empleadores de escuelas privadas que también cumplan con el pago de salarios y medio aguinaldo en tiempo y forma, más allá de si el dinero proviene de la Provincia. «Nosotros como sindicato exigimos que cumplan con la responsabilidad, más allá si está o no el de la Provincia».
Últimas noticias
Más Noticias