Regionales

Irianni asumió en la Sociedad Rural del Valle y afirmó que «hay que repoblar campos y potenciar la exportación»

Ricardo Irianni asumió como presidente de la Sociedad Rural del Virch por los próximos dos años. La nueva gestión se enfocará en recuperar la ganadería ovina, incentivar las exportaciones, combatir las plagas, mejorar la seguridad y la calidad de vida en los campos, entre otras cuestiones prioritarias.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2019 - 00.05.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, Irianni marcó con preocupación que después de las últimas sequías todavía hoy quedan «muchos campos vacíos» que hay que reactivarlos y para esto el productor necesita recuperar la confianza.
«Hay productores entusiastas que han decidido invertir, ponerle unos votos de confianza a lo que es la ganadería ovina, y están repoblando los campos, lo que es un gasto importante en cuanto a lo que es instalaciones, en cuanto a lo que es el capital de trabajo que significa comprar 1000 ovejas», dijo Irianni. 
Para acompañar estos procesos, el flamante presidente de la Rural sostuvo que el Estado tiene que acompañar con políticas para controlar a los predadores, garantizar la seguridad y combatir el abigeato.

 

EXPORTACION DE CARNES
En principio, Irianni planteó que la provincia tiene que destinar mayores recursos para controlar los campos de los predadores. «El productor no es que quiere exterminar ni terminar con ellos, sino que hay que tener un control de los predadores, y para esto es necesario una agenda con lo que es la Dirección de Fauna, con lo que es Medio Ambiente», sostuvo. 
Los productores hoy ven con optimismo las posibilidades de exportar carnes que abren para la región. Irianni llamó a trabajar para mejorar la calidad de los productos. «Junto a la comisión provincial de sanidad hay que hacer un control sanitario de las majadas de los animales, porque esto es muy importante en vista del potencial y el optimismo que hay en lo que puede ser la exportación de los productos de la Patagonia», determinó. 
Irianni planteó que hay que reforzar los trabajos que se vienen haciendo con las entidades que certifican la calidad del ganado. «Las entidades certificadoras se fijan mucho en todo lo que es el bienestar animal y la salida de los animales. Y ese es un trabajo en conjunto que hay que hacer con los entes oficiales para que el consumidor en alguna otra parte del mundo tenga en claro de dónde vienen esos productos que están consumiendo, y eso es una fuente de riqueza para todo el productor de la Patagonia», planteó. 

 

SEGURIDAD Y CAMINOS
Por otra parte, Irianni reconoció el trabajo intenso que viene realizando el ministro de coordinación, Federico Massoni, para combatir la inseguridad en la zona rural. Pero también observó que estas tareas hay que complementarlas con otras alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
«La gestión del ministro Massoni está haciendo un trabajo importante en todo lo que es recorrer los campos, el tema del abigeato, el tema de la seguridad de los pobladores que viven en el campo. Hoy tenemos herramientas tecnológicas para tratar de mejorar la calidad de vida, eso implica gastos en infraestructura, en caminos. Las mejoras en infraestructura no solo sirven para las personas que viven en el campo sino para el turismo, para poder hacer que la gente recorra nuestra provincia». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?