Regionales

Duras críticas a Economía y el Issys en Legislatura por los cortes de prestaciones a afiliados de Seros

La oposición se despachó fuertemente contra la cartera económica y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) por los persistentes cortes de servicios médicos y asistenciales a afiliados de la obra social estatal.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/07/2019 - 00.30.hs

Volvieron a sesionar ayer los diputados provinciales, con fuertes críticas por la situación de Seros.

La sesión de ayer en Legislatura fue la caja de resonancia de los problemas que afronta Chubut en materia de prestaciones médicas, producto de la falta de liquidez 
El problema central radica en que los aportes que efectúan los afiliados de la obra social son retenidos y utilizados por el Gobierno para cumplir con otras obligaciones y a medida que van ingresando fondos a las arcas, los van reponiendo. 
El diputado comodorense David González del Frente Para la Victoria, quien preside la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo, manifestó sentirse «muy preocupado por la salud por quienes nos enteramos por medios de comunicación sobre cortes de servicios, prácticas de las corporaciones médicas realizadas desde hace un largo tiempo a la fecha».
González evidenció que los afiliados están forzados a pagar particularmente el arancel médico cuando está cortada la prestación, y se refirió al caso de Comodoro Rivadavia a pagos en concepto de «plus» médico.
Asimismo, cuestionó al Ministerio de Economía por no disponer oportunamente los fondos económicos para que la obra social estatal cumpla con sus compromisos de pago a distintos prestadores asistenciales y tras referir a un nuevo corte de servicios médicos, mencionó pagos del plus médico que oscilan entre $ 500 y $ 1.700, sin entregarse comprobante de pago para gestionar el reintegro correspondiente al ISSyS.
«SEROS tiene que salir al cruce de estas prácticas de corporaciones médicas», consideró González quien exigió una mayor sensibilidad de dichos profesionales de la salud, habida cuenta que también se colapsan los hospitales públicos ante mayor demanda social de atención de la salud pública chubutense. 
Por su parte, el presidente del bloque Cambiemos, Eduardo Conde, afirmó que el Estado Provincial «es el principal responsable en el no cumplimiento de transferir recursos económicos que son propios del ISSyS, considerando co-responsable a este organismo por la situación que se genera».

 

DEMORA EN LOS RECURSOS
La diputada madrynense Alejandra Marcilla del Frente Para la Victoria, cruzó enérgicamente a la cartera que conduce Luis Tarrío por la demora en las transferencias al ISSyS. 
«No da para más», disparó Marcilla en la sesión, en clara alusión a los cortes reiterados de diferentes sectores médicos por la falta de pago de la obra social.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?