El Gobierno y la Mesa de Unidad Sindical van hoy a una mediación ante la Justicia
El gobierno de Mariano Arcioni y la Mesa de Unidad Sindical tendrán este mediodía una audiencia en Rawson ante el juez Marcelo Nieto Di Biase para bajar la conflictividad de las protestas. Estarán frente a frente el ministro coordinador, Federico Massoni, el referente de la MUS, Santiago Goodman.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2019 - 00.24.hs
El Gobierno pide que la Justicia se expida en contra de los cortes de ruta. Los gremios exigen garantías de que no habrá detenciones ni represión policial. Esperan que el juez mantenga el Hábeas Corpus presentado por las detenciones del viernes pasado, previendo que pudieran llegar a surgir nuevos conflictos en las rutas.
Por la tarde, Trelew será el epicentro de las movilizaciones contra las medidas del gobierno de Mariano Arcioni que los gremios desplegarán en toda la provincia. Hoy a las 17 horas, los trabajadores provinciales se concentrarán en la Plaza Independencia, y marcharán por el centro de Trelew para demandarle respuestas al Gobernador a los reclamos salariales y de la obra social.
Ayer los referentes de la Mesa de Unidad Sindical se reunieron para delinear el comienzo de una semana cargada de protestas, que confluirán este jueves con una multitudinaria caravana desde Trelew a Rawson.
Durante la mañana, los gremios hicieron una panfleteada en el ingreso a la Península de Valdés. También retomaron las protestas en las rutas en Sarmiento. Anoche los manifestantes evaluaban si se quedaban haciendo una vigilia en el lugar. En tanto, hoy a la mañana, antes de la audiencia en Rawson, los gremios tenían previsto volver a cortar las rutas en Comodoro Rivadavia.
El jueves, coincidiendo con el aniversario de la Masacre de Trelew, al que vendrán dirigentes sindicales y políticos nacionales. Anoche se especulaba con la presencia de Baradel. La concentración será a las 10 horas en la base Almirante Zar.
PIDEN QUE ARCIONI CONVOQUE
La dirigente de Atech, Marcela Capón, dijo a Diario EL CHUBUT que «exigimos una convocatoria al gobernador Arcioni con respuestas concretas» a los pedidos formulados ya desde hace un tiempo, y que hacen que el conflicto se siga dilatando.
Capón describió que todavía los trabajadores siguen «sin certezas si van a cobrar el 23 o 29, la obra social permanece cortada de miércoles a sábados, y sin los aumentos pagados, porque el primer rango no los cobró».
En el caso puntual de los docentes, la dirigente de ATECH planteó que los sueldos están congelados desde abril puesto que el gobierno desestimó las dos últimas cláusulas gatillo que habían sido pactadas. Además, Capón demandó con firmeza al gobierno «que dejen de provocar con amenazas de represiones y descuentos».
Últimas noticias
Más Noticias