Magistrados pidieron la interpelación a Tarrío e insisten en una ley de Autarquía Económica
Enviaron una nota a Legislatura pidiendo que se concrete la interpelación al ministro de Economía. Sostienen que una paralización del Poder Judicial por incumplimiento salarial podría motivar que se intervenga la Provincia. Pidieron por una Ley de Autarquía Económica y Financiera.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2019 - 00.16.hs
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, formalizó la presentación de una nota a los presidentes de cada bloque legislativo de la provincia, «en virtud de la grave crisis institucional que atraviesa el Poder Judicial por el pago de haberes en forma retrasada, que con respecto al mes de junio se completó entre el 25 y el 29 de julio inclusive, con posterioridad a que cobrara la totalidad de los integrantes del Poder Ejecutivo Provincial».
En la nota que lleva la firma de la presidenta de la Asociación, Sonia Donati, se deja constancia que «no podemos desconocer que cuando se paraliza el Poder Judicial en virtud del legítimo paro de actividades de los empleados que reclamaban por sus haberes, además de afectarse la garantía de la tutela judicial efectiva del ciudadano, se menoscaba el principio republicano de gobierno y el Estado de Derecho». Incluso llegan a sostener jueces, fiscales y demás funcionarios judiciales, que «tal es así que puede motivar el dictado de la Intervención Federal, en virtud de lo dispuesto en el art. 6 de la Constitución Nacional».
«TOTAL INCERTIDUMBRE»
Según lo expuesto por los magistrados a los diputados provinciales, «en la actualidad estamos en un estado de todal incertidumbre sobre cuándo se producirá el pago de los haberes del mes de julio, toda vez que el Poder Ejecutivo se ha limitado en señalar que entre el 5 y el 6 de agosto se anunciará un cronograma de pagos que desconocemos cuál será el criterio y los plazos». Pero además, lamentaron desconocer la realidad financiera y económica de la provincia «que nunca fue publicada por las autoridades responsables». Y en razón de ello, «solicitamos se interpele al ministro de Economía, Luis Tarrío, en una sesión legislativa pública, para que la ciudadanía en su conjunto pueda acceder a la información».
Por otra parte, la Asociación de Magistrados pidió «el dictado de una ley de Autarquía Económica y Financiera del Poder Judicial».
Últimas noticias
Más Noticias