Regionales

El Gobierno del Chubut entregó certificados del programa “Creando Capacidades Locales”

El mismo contó con más de 300 participantes de toda la provincia, entre  instituciones, autoridades de Federaciones, Cámaras Empresariales, PyMEs y emprendedores locales.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 12.26.hs

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, realizó el cierre del programa “Creando Capacidades Locales”. La propuesta contó con  más de 300 participantes y se realizó en conjunto con la Secretaría de Innovación y Planificación Estratégica de la Nación. 

 

La misma tuvo la colaboración de la Dirección de Capacitación de la provincia y el Centro de Estudios Políticos y Sociales. En la oportunidad, se destacó la participación de Tamara Rubilar, científica del CONICET, fundadora de Erisea S.A quien resultó ganadora de la última edición de “Emprendimiento Argentino 2025” a nivel nacional a quien se le hizo entrega de una placa.

 

La entrega de certificados se realizó en las instalaciones del SUM de Vialidad Provincial en la ciudad de Rawson y contó con la presencia de la ministra de Producción, Laura Mirantes, el subsecretario de Innovación y Planificación Estratégica de la Secretaría de Ciencia, Nicolas Sueyro, el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, entre otros.

 

Creando Capacidades Locales

 

Este programa se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Innovación y Planificación Estratégica de la Nación, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de fortalecer el empleo y el desarrollo emprendedor brindando capacitaciones a través de alianzas estratégicas con diferentes empresas y cámaras.

 

El subsecretario de Innovación y Planificación Estratégica de la Secretaría de Ciencia, felicitó a los cursantes y los animó a ver este cierre como un punto de partida. “Decirle que esto no solo termina acá, sino que esto es el comienzo para algo más grande, para poder emprender sus ideas y llevarlas a cabo”, afirmó el funcionario. 

 

Sueyro aprovechó su intervención para reafirmar “el compromiso provincial con este tipo de políticas de desarrollo”, asegurando que, “desde la provincia se continuará con el apoyo necesario para mantener estas iniciativas”, destacando la importancia del acompañamiento provincial hacia los emprendedores.

 

Carlos Lorenzo, manifestó la preocupación del sector por la competitividad, indicando que esta se logra a través del nivel de capacitación. En este sentido, sostuvo: “Nosotros necesitamos que nuestra gente tenga capacidades para poder insertarse en el mercado laboral. Si no, no vamos a poder ser competitivos” y ratificó el compromiso del sector empresarial para seguir “acompañando estos procesos de formación”, considerándolos absolutamente necesarios para el desarrollo local.

 

Finalización y entrega de Certificados

 

El evento contó con la participación de instituciones, autoridades de Federaciones, Cámaras Empresariales, PyMEs y emprendedores locales. Se realizó una charla sobre Inteligencia Artificial: “IA para emprendedores Más allá de lo obvio”, a cargo de Antonio Armada y una presentación en la que se trabajó en las principales características del servicio al cliente, presentada por la Técnica Nidia Do Pazo.

 

Se desarrolló la primera mesa a cargo del equipo de Recursos Humanos de Aluar, quien trabajó sobre estrategias y buenas prácticas para entrevistas laborales. La segunda mesa, estuvo a cargo de Tamara Rubilar, investigadora del CONICET y ganadora del concurso” Emprendimiento Argentino 2025”, quien compartió su experiencia y claves para construir un emprendimiento exitoso.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?