Regionales

Muy pocas familias viven en la ocupación del Inta a pesar de la urgencia por las tierras

En mayo de este año numerosas familias se lanzaron a ocupar las tierras de la Estación Experimental del Inta en Trelew, apremiadas porque no podían pagar los alquileres y no tenían un lugar dónde vivir. Trascurridos ya varios meses de aquella dramática toma de tierras, que llegó a las más altas esferas judiciales, muy pocas personas viven hoy en el asentamiento.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2019 - 00.00.hs

2

Con la llegada de la primavera, EL CHUBUT ayer recorrió el inmenso predio donde hay instaladas cientos de casas precarias, que en su gran mayoría están deshabitadas. De las 800 familias que reclamaban quedarse viviendo allí, no llegan a diez las que pueden verse allí todos los días. 
Los pocos vecinos que todavía están construyendo sus viviendas comentaron que se las arreglan como pueden para tener luz, agua y materiales. 
Ellos mismos se las arreglaron para tender 800 metros de cables que cuelgan en forma muy precaria de los postes de luz de la Cooperativa Eléctrica. De igual forma, se les ingeniaron para obtener el agua, a unos pocos metros el Barrio Moreira.
Dentro de las pocas familias hay en el Inta, aparecen los casos más diversos. Hay quienes dicen que muchas de ellas tienen hijos pequeños y no podían pasar el invierno en la intemperie. Ayer mismo una familia desembarcó por primera vez en un lote que encontró desierto, porque al parecer los primeros moradores habían decidido marcharse para no volver.

 

¿BARRIO «COSTANERA»?
Los vecinos cuentan que están pensando en denominar «Costanera» al futuro barrio que no saben cuándo van a ver hecho realidad. En el asentamiento ya se pueden ver algunas casas de ladrillos, que avanzan a paso firme para quedarse. Las familias cuentan que dada la crisis económica están apuradas para construir antes de que los precios de los materiales se vuelvan inalcanzables. Los vecinos ilusionados por tener casa propia cuentan que ellos no pueden darse el lujo de esperar hasta que el Municipio cierre el trato con autoridades del Inta y así tener todos los papeles en orden. Entienden que el incipiente barrio Costanera se va a ir construyendo sobre la marcha, tal como se dio aquella masiva ocupación, en la que más de 800 familias plantaron la bandera argentina. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?