“Fue durísimo, el viento nos tiró muchísima fruta”, dijo Óscar Colman, productor de cereza
El productor advirtió que los vientos extremos de este lunes “han hecho un daño importante” justo antes de la cosecha y que la fruta caída “no sirve”, mientras el sector se prepara para iniciar la zafra el lunes.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 13.57.hs
El fuerte viento del lunes dejó consecuencias significativas en las chacras del Valle y especialmente en los cultivos de cereza, cuya cosecha comenzará en los próximos días. Óscar Colman, productor de la zona de La Angostura, relató este jueves en FM EL CHUBUT el impacto que sufrió su establecimiento y la preocupación del sector por las pérdidas.
Colman describió la jornada como “durísima, fuertísima”, señalando que el temporal “tiró muchísima fruta” y generó un daño considerable, justo cuando la producción se encontraba “en la última etapa de maduración”. Explicó que la temporada está más adelantada que otros años y eso incidió en la gravedad del impacto: “Si estuviera la fruta más verde, hubiese estado más firme en el árbol. El roce entre fruta y fruta con el viento no sería tan perjudicial como es ahora”.
A la caída de la fruta se sumó una llovizna registrada este jueves por la mañana. “Es malo en qué aspecto: que si sale el sol después del mediodía muy fuerte, empieza a rasgar la fruta”, explicó.
El productor, que está ubicado contra las bardas y suele tener mayor resguardo, aseguró que aun así el daño fue importante. “Ha sido muy grande. Algunos tienen cortinas de media sombra y les ha volado mucho; en mi caso estoy más protegido, pero igual hizo bastante daño”, comentó.
Respecto de la fruta caída, fue claro: “No sirve, no. Eso es pasar la rastra y enterrar”. A pesar de que había una “producción muy buena”, ya anticipan una merma.
De todas maneras, la cosecha comenzará de inmediato: “Es inminente. Yo voy a arrancar muy despacio el viernes, pero el lunes se arranca firme. Este año se nos ha adelantado prácticamente una semana”, aseguró.
Colman contó que habló con distintos productores y todos atraviesan la misma situación: “Reparando cosas, a algunos les hizo daño edilicio, a otros les voló cortinas. El rámeo y la caída de fruta fue para todos por igual, algunos en mayor medida, otros en menor medida. Estamos abocados a solucionar esto y preparar todo para la zafra. Después, respecto a la comercialización, todavía estamos en la disyuntiva de como va a ser”, explicó el productor.
“Uno sabe que estas contingencias pueden suceder. Hay que aceptar, minimizar los daños dentro de lo posible y seguir para adelante”, finalizó Colman.
Últimas noticias
Más Noticias
