Esquel

Una multitud disfrutó de los espectáculos, feria y patio gastronómico en la 34ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Una multitud estimada en unas 20 mil personas por noche, disfrutó de los espectáculos musicales, la feria y el patio gastronómico que ofreció esta 34° Fiesta Nacional de la Fruta Fina que finalizó anoche en El Hoyo, con un balance sumamente exitoso.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/01/2020 - 03.05.hs

2

El predio del Polideportivo Municipal se vio desbordado en la noche del sábado, con una jornada bien de verano que motivó a muchas familias a concurrir a El Hoyo para vivir a pleno la programación festivalera. 
Vecinos de El Hoyo y de la Comarca Andina, junto con turistas provenientes de toda la región, colmaron desde temprano las instalaciones del predio y literalmente arrasaron con los puestos de comidas y bebidas, y desbordaron los stands de productores y artesanos.

 

Todo ese multitudinario ambiente festivo concentró su atención en el escenario principal cuando pasadas las 22 hs. del sábado hizo su ingreso el cantante Rubén Patagonia. Fueron momentos inolvidables de música, canción, recitado y un diálogo emocional desde lo profundo de nuestra tierra.

 

Patagonia invitó unos minutos al escenario a Soraya Malcoño, y juntos proclamaron el rechazo de los pueblos a la minería en el territorio chubutense.
Antes de Rubén Patagonia, se presentó el grupo Abrapampa, que a su vez lo hizo después de las cumbias de Despierta Caracol. Los espectáculos habían comenzado cerca de las 20 hs., con el show infantil La Marona, Rocío Pozzo, El Buho Ledesma y al grupo de danza Arte y Tradición.

 

Después de Rubén Patagonia continuaron el fantástico dúo Machake, Amistad Chamamecera y Saúl Mayorga, mientra que la jornada ya en la madrugada del domingo cerró con Grasshopper, Rompe Blues y Boggie Makers.

 

A pocas cuadras, en la Casa de la Cultura, se desarrolló el sábado la segunda jornada del Encuentro de Cannabis Terapéutico, nuevamente con el auditorio colmado. En el mismo lugar se realizó más tarde la presentación del nuevo disco del cantante hoyense Nelson Avalos, que contó con una nutrida audiencia que acompañó al talentoso trovador comarcal y reconocido militante social.

 

LILIANA HERRERO OVACIONADA EN LA PRIMERA NOCHE
La primera noche de la 34 Fiesta Nacional de la Fruta Fina, tuvo como número central a la reconocida cantante Liliana Herrero, de gran trayectoria en los escenarios del país que recibió una cerrada ovación por el público que colmó el predio del Polideportivo.
Luego le siguieron la actuación de Anahí Pereyra y su Orquesta de Canciones a Pedal.

 

Otra de las presentaciones destacadas de la jornada inaugural fue Roma Roldán. El grupo Solo Chamamé, Oscar Inalef y Rancheros cerraron la grilla del viernes que había comenzado siete horas antes con la presentación, aun bajo el sol cordillerano. 

 

Una de las novedades de esta edición fue la de montar un segundo escenario para que muchos de los artistas populares de la Comarca, en todo los géneros, pudieran presentarse. Así también pasaron por la Fiesta de la Fruta Fina 2020 Viruta y Sudor; Escuela de Danza Attitude; Hermanas del Tambor; Sista Aguss, Soraya Maicoño, el grupo de la Comarca y Andrián Vivas.

 

MAS ACTIVIDADES
También como novedad de esta edición de la Fiesta fue la apertura hacia la cultura joven, con la participación de dos dúos que ofrecieron a cientos de espectadores un rutilante show de freesyle, que se reiteró en las jornadas del sábado y domingo.
Cabe destacar la conducción renovada en el escenario mayor de la fiesta a cargo de los locutores Ana Laura Romeo y Emilliano Diez. Además la fiesta tuvo la presentación en la Casa de la Cultura de la obra “El último espectador”, a cargo del magnífico Manuel Vicente.

 

En las calles del pueblo, paralelamente, se sucedieron las competencias deportivas el viernes, sábado y domingo.
La entrada al predio de la Fiesta fue libre y gratuita, donde además se montó un parque de diversiones para los chicos y un patio gastronómico que ofrecían variedad de comidas junto con las mejores cervezas artesanales de la Comarca, jugos naturales y tortas de fruta finas.

 

Anoche la 34ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina cerraba con el sorteo de un Bingo  familiar y la presentación sobre los escenarios de Corpus Circus y Titeres; Marcelo Linquin; Red Light; Los Aguayos Savia Andina Alados; Del Sur Escuela de Tango; Ricardo Mella; El Chueco y su Conjunto Ragazza; Didymo; Tierra Negra; Valentina Cooke.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?