Regionales

Quedó aprobado el protocolo para el regreso a clases

El Gobierno provincial y los gremios que nuclean a los auxiliares de la educación y a los docentes firmaron finalmente el acta que convalida el protocolo para el regreso a las escuelas.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/02/2021 - 00.05.hs

El documento, que había sido aprobado en diciembre último por el Ministerio de Educación de la Nación, recibió algunas modificaciones a partir del nuevo enfoque desde el punto de vista epidemiológico indicado en documentos nacionales emanados el 12 de febrero pasado desde el Consejo Federal de Educación.
El protocolo de Chubut fue redactado por el Consejo Asesor Jurisdiccional que integran representantes de todos los gremios vinculados con el sistema educativo y funcionarios de los Ministerios de Salud y de Educación.
En el encuentro estuvieron presentes la ministra de Educación, Florencia Perata, el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, el director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud, Sebastián Restuccia, y los subsecretarios de Educación, Silvia Reynoso y Miguel Acosta.
Por los sindicatos, participaron Christian Salazar (UPCN), Gerardo Carranza (Sitraed), Miguel López (SOyEAP), Santiago Goodman (ATECh), Rodrigo Blanco (AMET), Mónica Balmaceda (SADOP), Natalia Pueyo (UDA) y ATE.
«Las escuelas ya tienen a disposición el protocolo aprobado en diciembre y a partir de hoy tendrán, junto con una disposición conjunta de Salud y Educación, el protocolo del que ya disponen con algunos ajustes epidemiológicos que se acordaron ayer con los gremios y algunas cuestiones de regulaciones de los agentes de riesgo que era necesario introducir», dijo la ministra Perata.
La titular de la cartera educativa destacó que este protocolo es el que debe ser cumplido por todos los establecimientos educativos de todos los niveles, ya sea de gestión pública o privada como también los municipales que tienen vinculación con el Ministerio de Educación. Alcanza, además, a todas las modalidades de la enseñanza como son: Jóvenes y Adultos, Institutos de Educación Superior y Formación Profesional, entre otros. «Regula a todo el sistema educativo provincial», subrayó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?