Puerto Madryn

Ricardo Sastre sobre el triunfo de Milei: “Quizás haya sido un buen llamado de atención para que la clase política reaccione”

En medio del análisis post-electoral, el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, compartió sus observaciones sobre el resonante triunfo de Javier Milei en las PASO a nivel nacional y provincial, y sus reflexiones sobre las propuestas de campaña esgrimidas por el candidato.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2023 - 00.00.hs

Las voces de los actores políticos se entrecruzan, tratando de esclarecer el significado y las implicancias de este fenómeno que sacudió los cimientos de la tradición política. 
Sastre no duda en reconocer la base del respaldo a Milei: «Creo que no podemos desconocer el malestar en el conjunto de la sociedad, quizás por la situación que nos toca atravesar, desde quien es empleado a aquel que tiene un comercio o empresa.» 
Sastre también se adentra en la dinámica del voto, explicando: «“Hace 15 días atrás, Gustavo en Puerto Madryn hizo una excelente elección en las mismas escuelas que ahora ganó Milei. Indudablemente hay un enojo generalizado con políticas nacionales, con gobierno actual y anterior, por lo cual la gente votó una alternativa a los últimos 8 años. Ha diferenciado en el voto local. En Chubut ganó juntos por el Cambio y en Madryn el justicialismo. Creo que el vecino elige votar gestión, las cosas que están bien y las que no.» 

 

PROMESAS DE CAMPAÑA

 

Pero, el vicegobernador advierte sobre el espejismo de los cambios radicales: «Hay un voto que dice que el resto ha sido parte de una situación adversa en el país y por lo tanto ‘pruebo con algo nuevo’. Pero hay que ser consciente también que lo nuevo hace promesas que, uno que está hace mucho tiempo en esto, ese tipo de cambios son imposibles o irrealizables».
Así considera que hay un abismo entre las promesas y la realidad, haciendo un llamado a ser cautelosos frente a la seducción del cambio rápido.
En cuanto a las propuestas de Milei, Sastre interpela: «Escuchar esas promesas de campaña, como las de Milei, también es subestimar a la gente. Porque, más allá del enojo por la situación actual, tampoco se le puede decir cosas que son imposibles de realizar.» 
En última instancia, en diálogo con Radio Chubut, Sastre planteó un interrogante clave: “Veo algún spot de campaña que dice que el Ministerio de Salud desaparece, el de Infraestructura desaparece, el de Educación desaparece; me pregunto: ¿cómo funciona un país? ¿Cómo se van a mantener las autopistas, cómo se atiende la agente en la salud pública?. Son cosas que hay que analizar más profundamente”. Al hacerlo, pone sobre la mesa la necesidad de considerar las implicancias de las propuestas radicales que prometen cambios estructurales sin mirar a los efectos colaterales.
El vicegobernador manifestó: «Quizás éste haya sido un buen llamado de atención para que la clase política actual reaccione y se dé cuenta que las cosas no están como ellos creen, y que haya un cambio de acá al próximo turno electoral».
Sastre concluyó sus declaraciones con una evaluación crítica: «Yo no digo que Milei sea bueno o malo, solo que las pautas y las reglas de juego que quiera instalar en un futuro gobierno, puedan llegar a buen puerto. Porque cuando uno escucha hablar de la privatización de las empresas, como Aerolíneas Argentinas, o de los servicios, la verdad que ya alguna experiencia tuvimos y no fue buena».
Su percepción es una llamada a la cautela y a considerar las implicaciones de las propuestas planteadas: “Mi percepción es esa, que el riesgo es muy grande si quiere implementar medidas de estas características”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?