Rawson

Exitosa segunda intervención del programa “Toma la vos” en la escuela N° 776 de Playa Unión

Con amplia participación estudiantil, se llevó a cabo la segunda instancia del programa interinstitucional “Toma la Voz” en la Escuela N° 776 “Emmanuel Pueblas Pires” de Playa Unión, enfocada en la inteligencia emocional como herramienta de inclusión y contención juvenil, con el acompañamiento de instituciones provinciales y nacionales.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 17.55.hs

En línea con la continuidad de “Toma la Voz”, se concretó una nueva jornada que convocó a estudiantes de tercer año del ciclo básico, quienes trabajaron junto al equipo interdisciplinario los ejes de la inteligencia emocional y sus cinco dimensiones: autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales.

 

La propuesta forma parte de un programa de acompañamiento integral a adolescentes y se desarrolla en articulación con la Oficina de Derechos y Garantías, el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CoPRONAF), la Dirección Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y el Rotary Club Rawson.

 

Participación institucional y abordaje interdisciplinario

 

El encuentro fue coordinado por profesionales de distintas áreas, entre ellos psicólogos sociales, licenciados en psicología y abogados, que promueven el protagonismo juvenil y una mirada integral sobre las emociones, la convivencia y la prevención de situaciones de vulnerabilidad en el ámbito escolar. En esta oportunidad, también participó Louise Coussement, joven visitante de Bélgica que realiza un intercambio cultural en Rawson a través del Rotary Club, institución integrante del programa, quien compartió la experiencia junto a los y las estudiantes.

 

Enfoque en la inteligencia emocional y el protagonismo juvenil

 

El coordinador de Juventud, Jonathan Biss, destacó la excelente disposición de los estudiantes y el compromiso de las instituciones que acompañan la propuesta. Asimismo, subrayó que “la inteligencia emocional es una herramienta fundamental para fortalecer los vínculos en la comunidad educativa, fomentar los valores que trascienden las aulas, formando ciudadanos más conscientes y comprometidos con su entorno”.

 

Desde su implementación, “Toma la Voz” se consolida como un programa local orientado a la promoción de derechos y la prevención de conflictos en el ámbito escolar, fortaleciendo la presencia del Estado y la articulación con organismos dedicados a la protección y acompañamiento de adolescentes. La tercera instancia se desarrollará este viernes 7 de noviembre en la Escuela N° 729, en el marco de una agenda que continuará en distintos establecimientos educativos de la ciudad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?