Arcioni entregó el Registro Nacional de Culto a cinco instituciones religiosas de Chubut
El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, estuvo en la ciudad presidiendo la entrega de los registros nacionales de Culto a instituciones religiosas de Puerto Madryn, Sarmiento, Rawson y Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2023 - 00.00.hs
El acto, coordinado por el Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Culto y Asociaciones Vecinales, tuvo lugar en el Parque Agrario de Puerto Madryn, y allí también estuvieron presentes el vicegobernador, Ricardo Sastre; el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el diputado provincial, Carlos Eliceche; el director provincial de Cultos y Asociaciones Civiles, Juan Silva; el secretario de Gobierno municipal, Martín Ebene, el director de Culto de Puerto Madryn, Saul Aillapán Torres; y el pastor Carlos Aro.
Además, asistieron representantes de las instituciones religiosas ‘Iglesia Evangélica Pentecostal Jesús es Vida’ y el ‘Ministerio Cristiano Argentino Puerta del Cielo’ de la ciudad portuaria; del ‘Ministerio Saeta a las Naciones’ de Trelew; de la ‘Iglesia Tiempo del Reino de Dios’ de Rawson y de la “Misión Iglesia Ministerio Apostólico y Profético Adonai’ de Sarmiento; junto a familias e invitados especiales.
El gobernador Mariano Arcioni manifestó en su discurso que “es un día de alegría, es el reconocimiento a todas las Iglesias, instituciones, es un nuevo nacer porque les va a traer derechos, pero ya hace tiempo vienen teniendo obligaciones con la sociedad que son impuestas por ustedes mismos, conteniendo a personas. Esa obligación más allá de la creencia, es la obligación de un ciudadano de bien que cree en su Dios, que puede transmitir esa contención para que el día de mañana sean el ejemplo de las futuras generaciones para que sean hombres y mujeres de bien”.
RECONOCIMIENTO
“Mucho se habla del Estado, pero muchas veces las malas noticias son las que se replican y las buenas noticias no las dan. Hemos hecho un paralelismo de lo que venimos haciendo con las distintas instituciones, teníamos un compromiso asumido con el ministro Ayala que era el reconocimiento, la identidad, la pertenencia, la identificación de las instituciones, comprometiéndonos y haciendo el trabajo. Hoy tenemos incluso una Iglesia Mapuche-Tehuelche, poniendo todos los recursos a disposición”, remarcó Arcioni.
IMPRONTA DE LA GESTIoN
Al dirigirse a los presentes, el vicegobernador destacó la importancia de “normalizar, regularizar y legalizar las instituciones para poder gestionar”.
“Como vecino no solo de Madryn, sino de la Provincia, quiero agradecerle al gobernador por todas las colaboraciones que ha hecho con las distintas instituciones. En los últimos diez años se registraron solamente 15 iglesias; al finalizar su mandato el gobernador va a terminar normalizando cerca de 30. Eso es una muestra clara de la impronta que le ha dado a su gestión, colaborando con instituciones de bien común” celebró Ricardo Sastre.
Por último, Sastre aseguró que “un pibe que entra a un club, o a una iglesia, es un pibe menos en la calle, y ustedes cumplen un rol fundamental facilitándonos las tareas a los gobernantes”, y en relación a uno de los últimos actos de la gestión, aseguró que “nosotros tenemos mucho para mostrar, que ha facilitado la vida de muchísimos jóvenes y de muchas personas que desde el Estado hemos acompañado a través de las instituciones. Desde el lugar en el que nos toque estar vamos a seguir trabajando para acompañarlos”.
Últimas noticias
Más Noticias