El legado de Victoriano
Por Carlos Sanabra para EL CHUBUT
por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2025 - 20.33.hs
Victoriano Salazar ganó las elecciones municipales de 1991, derrotando a los principales aparatos políticos de entonces: el peronista y el radical. Lo hizo con la ayuda del hoy desaparecido Partido de Acción Chubutense y gran cantidad de vecinos que le reconocían sus calidades humanas y condiciones de buen administrador.
A los pocos años de iniciar su gestión, Victoriano fue invitado por la ONU a participar de un programa de capacitación para Intendentes en Washington. En una de las presentaciones pudo apreciar cómo se desarrollaban prósperos, tranquilos y previsibles municipios que utilizaban como herramienta de trabajo la planificación estratégica de municipios.
Muy bien impresionado, se acercó al disertante luego de su exposición y le manifestó que quería dejar como legado de su gestión un Plan Estratégico para su ciudad.
Es así, como luego de mucho esfuerzo y buena voluntad a principios del año 1996 se inicia la experiencia de elaborar un Plan Estratégico para la ciudad de Puerto Madryn asistidos por el mismo profesional que tan bien le había impresionado con su disertación en la ONU.
Luego de múltiples capacitaciones para el equipo técnico y con la participación efectiva y directa de más de 500 vecinos, hacia fines de 1999 se completa el denominado “Plan Estratégico Madryn Siglo XXI”. Ese era el legado de Victoriano para su ciudad.
Lamentablemente, quienes le sucedieron en la responsabilidad de conducir y administrar la ciudad despreciaron el Plan.
Visto a la distancia de 7 años de su fallecimiento no hay duda que el legado de Victoriano está en los valores humanos de su persona, aplicados a la buena administración de las cuestiones públicas y en la transparencia de sus gestiones de gobierno, que lograron un periodo de grandes realizaciones en obras públicas con un plantel municipal muy reducido.
Los indicadores de calidad de vida a la finalización de su mandato no dejan lugar a dudas. Solo por citar 2 aspectos: más del 90 % de los madrynenses contaban con la provisión de los 4 servicios básicos y la ciudad disponía del 65 % de sus calles pavimentadas.
Y fundamentalmente dejó un Plan de desarrollo para alcanzar una ciudad modelo… que no supimos aprovechar.
Este 17 de noviembre hubiera cumplido 87 años. Sirva esta pequeña reseña de sencillo homenaje a la enorme contribución de su legado.
Últimas noticias
Más Noticias